Project 1 [Copia]

Project 1 [Copia]

Published on 19 July 2022
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
Transcript
00:00
PROCESOS COGNTIVOS
00:03
El interés de la Psicología Cognitiva se centra en cómo las personas entienden el mundo en el que viven y cómo toman la información sensorial entrante y la transforman para hacer uso de ella. El resultado de todo este procesamiento activo de la información es denominado APRENDIZAJE.
00:03
EXPERIENCIA
00:03
VALORAR  INFORACION
00:08
PROCESOS COGNITIVOS BASICOS
00:08
PERCEPCION
00:08
CONCENTRACION
00:08
MEMORIA 
00:08
SENSACION
00:08
ATENCION
00:13
SENSACION Es el impacto de los estímulos externos e internos en los receptores sensoriales y a la primera etapa de reconocimiento por el cerebro.
00:15
Las sensaciones son una condición necesaria pero no suficiente de la percepción sensible. Es casi imposible vivenciar una sensación en forma aislada. Por lo general, lo que llega a la conciencia son configuraciones globales de sensaciones
00:16
UMBRALES SENSORIALES
00:18
TACTO el ala de una abeja que caiga sobre la mejilla desde una altura de 1 centímetro.
00:18
¿Cuánta estimulación sensorial se necesita para producir una sensación?
00:18
AUDICION el tic-tac de un reloj a 6 metros de distancia en condiciones muy silenciosas
00:18
GUSTO 1 gramo de sal de mesa en 500 litros de agua.
00:18
OLFATO 1 gota de perfume esparcida en un departamento de tres habitaciones
00:18
VISION la llama de una vela vista a una distancia de 50 kilómetros en una noche despejada y oscura.
00:22
PERCEPCION
00:22
Fenómeno complejo por el que reconocemos, organizamos y entendemos las sensaciones recibidas de los estímulos ambientales.
00:22
El sistema cognitivo capta información sensorial que se encuentra disponible y la manipula para crear representaciones mentales
00:25
Los tres procesos perceptivos más importantes son:
00:26
-Comprender mejor el entorno. -Adaptarse a el de formas más eficientes. -Comportarse de manera que sobreviva lo más posible. -Contribuir a la supervivencia de su especie.
00:30
ATENCIÓN CONCENTRACIÓN
00:30
capacidad de seleccionar la información sensorial y dirigir los procesos mentales
00:30
Puede ser consciente o inconsciente. Permite monitorear nuestras interacciones con el ambiente, unir nuestro pasado a nuestro presente para darnos un sentido de continuidad de la experiencia y planificar nuestras acciones futuras
00:33
La selección depende:
00:33
El control puede ser:
00:37
MEMORIA
00:38
Es un proceso psicológico que sirve para adquirir y registrar información reteniéndola a veces durante toda la vida.
00:38
La memoria es la facultad que permite traer el pasado al presente, dándole significado, posibilitando la trascendencia de la experiencia actual y proveyendo de expectativas para el futuro a nivel colectivo
00:40
PROCESOS DE LA MEMORIA
00:43
TIPOS DE MEMORIA
00:43
MEMORIA A CORTO PLAZO (MCP)
00:43
Memoria de trabajo: deposito temporal de información
00:45
MEMORIA A LARGO PLAZO (MLP)
00:45
Memoria explícita: Memoria de larga duración
00:45
Memoria implícita: Memoria inconsciente que se manifiesta a través de estímulos.
00:46
Memoria semántica: almacena hechos e información general
00:46
Memoria episódica: almacena eventos experimentados personalmente.
00:46
Memoria emocional: almacenamiento de información cargada de emociones de los eventos
00:46
Priming: reconocer el estímulo más fácilmente.
00:46
Memoria de asociaciones: almacena información sobre eventos relacionados.
00:46
Memoria procedimental: almacena habilidades, hábitos y otras tareas perceptuales-motoras.