Miguel de Cervantes y Saavedra nació en Alcalá de Henares el 29 de septiembre de 1547
Fue poeta, novelista y dramaturgo. Miguel de Cervantes Saavedra cultivó, pero a su original
modo, los géneros narrativos habituales en la segunda mitad del siglo XVI: la novela bizantina,
la novela pastoril, la novela picaresca, la novela morisca, la sátira lucianesca, la miscelánea.
Renovó un género, la novela, que se entendía entonces a la italiana como relato breve, exento
de retórica y de mayor trascendencia.
La historia lo ha considerado como el más grande escritor español de todos los tiempos,
y uno de los mejores escritores universales. Su obra más conocida, El Quijote de la Mancha,
ha trascendido todas las fronteras y todas las culturas.
00:05
00:10
¿Qué hizo Miguel Cervantes?
Fue poeta, novelista y dramaturgo. Miguel de Cervantes Saavedra
cultivó, pero a su original modo, los géneros narrativos habituales en
la
segunda mitad del siglo XVI: la novela bizantina, la novela
pastoril, la novela picaresca, la novela morisca, la sátira lucianesca,
la miscelánea.
00:20
¿Cómo se hizo famoso Miguel de Cervantes?
Miguel de Cervantes es conocido en España y en el mundo por su
contribución al idioma español a través de su escritura. Por supuesto,
su obra más famosa es la épica Don Quijote, pero también escribió un
buen número de grandes obras, incluyendo poemas y obras de teatro
00:25
00:25
¿Qué motivo a Miguel de Cervantes a escribir Don Quijote de la Mancha?
EL QUIJOTE
Lo que Cervantes pretendía en un principio era combatir el auge que
habían alcanzado los libros de caballerías, satirizándolos con la historia
de un hidalgo manchego que perdió la cordura por leerlos, creyéndose
caballero andante.
00:35
¿Qué era Cervantes antes de ser escritor?
La vida de Miguel de Cervantes fue de todo menos aburrida,
según la documentación que existe al respecto.
Fue espía, prisionero, recaudador de impuestos, comisario
de abastos, soldado, fue excomulgado y se batió en
varios duelos.
00:40
¿Cuándo empieza a escribir Miguel de Cervantes?
Entre 1590 y 1612 Cervantes fue escribiendo una serie de
novelas cortas que, después del reconocimiento obtenido con la
primera parte del Quijote en 1605, acabaría reuniendo en 1613 en la
colección de Novelas ejemplares.
00:50
¿Cómo era Miguel de Cervantes?
Miguel de Cervantes era conocido como "el manco de Lepanto",
apodo que recibió después de recibir un disparo en la mano izquierda
durante la batalla de Lepanto. Sin embargo, aunque sufrió graves heridas,
la mano nunca le fue amputada. La relación entre Cervantes y la Iglesia
Católica nunca fue muy buena.