Las viviendas de interés social
también conocida como VIS, es una vivienda
que cumple con los estándares mínimos
de calidad, construcción y habitabilidad
están destinadas a las personas menos favorecidas
00:14
En Mexico
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda
para los Trabajadores (lnfonavit)
es una institución financiera cuyo propósito fundamental
es dar financiamiento hipotecario a trabajadores
de escasos recursos que laboren en empresas del
sector privado
00:20
El Infonavit es una hipotecaria social que otorga
a sus derechohabientes créditos hipotecarios a tasas menores
que las que prevalecen en el mercado, sin la intermediación
de entidades financieras, como bancos y
sociedades financieras de objeto limitado.
00:28
Porque las casas de interés social carecen de diseño?
00:32
Cuando pensamos en Infonavit
automáticamente pensamos
en casas en serie, pequeñas
sin diseño y espacios muy chicos
00:44
Para aclarar esto
Infonavit no construye
los encargados de este tipo de casas
son las constructoras
¿Pero porque las constructoras
no contratan arquitectos innovadores
para realizar estas casas?
La respuesta es el dinero
actualmente las constructoras hacen cosas
inimaginables para
gastar lo menos posible y ganar mas dinero
00:56
Actualmente el arquitecto ya no cumple su función
de acuerdo con su profesión
Lo cual era crear arquitectura vivible, accesible y asequible
es decir a bajos costos
Ahora prefieren ganar mas dinero
y este ha sido sustituido en su mayoría por ingenieros
donde no existe el diseño como tal
Esto sumándole al bajo salario
y a la mala administración en el campo laboral
se generan espacios de poco confort
01:15
El arquitecto tiene que ser más ético y no segmentar el diseño a un sector
es decir diseñar para todos
Las medidas pequeñas no deben de asimilarse a la pobreza o carencia
sino que un espacio bien diseñado
puede responder perfectamente a las necesidades
01:29
La solución sería que cada elemento
desde el órgano gubernamental que rige estas construcciones
hasta los encargados de la edificación de todo tipo de viviendas
realizaran lo que les corresponde
siempre diseñando espacios de calidad para todos los usuarios
01:41
El arquitecto debe de retomar su papel esencial
el cual es el diseño para todos
01:48
Las viviendas sociales de Alejandro Aravena
01:48
ejemplo:
01:50
Su concepción de la arquitectura como herramienta
contra la desigualdad social
le ha valido al chileno Alejandro Aravena el último Pritzker.
01:55
En su proyecto de vivienda social ‘Quinta Monroy’
en lugar de diseñar una hilera de casas o pequeñas casas individuales
se propone la construcción de la mitad casa por el mismo costo
proporcionó una casa básica con el equipo sanitario necesario
y dos habitaciones en un espacio de 40 m2.