Hoy hablaremos un poco del sedentarismo en los jóvenes
00:08
Qué es el sedentarismo?
00:12
No hacer ejercicio. Estilo de vida sedentario o inactivo. Usted quizás ha escuchado todas estas frases, y es que significan lo mismo: Estar mucho tiempo sentado o acostado, haciendo poco o nada de ejercicio
00:17
Consecuencias del sedentarismo
00:22
La Obesidad.
Presión arterial alta.
Colesterol alto.
Accidente cerebrovascular.
00:26
Síndrome metabólico.
Diabetes tipo 2.
Ciertos tipos de cáncer, incluidos los de colon, seno y de útero.
00:30
Consejos para evitar el sedentarismo
00:37
Evita el sedentarismo con estos pasos:
00:39
Camina. Intenta hacerlo durante 30 minutos al día de forma continua.
Elige siempre las escaleras. Subir unos escalones en tu casa, en la oficina o cuando vayas a un centro comercial es mucho más beneficioso.
00:41
Únete a grupos que organicen visitas, excursiones, senderismo o cualquier otro tipo de actividades recreativas que impliquen desplazamientos.
Aprovecha el momento que dedicas a las labores domésticas. Limpiar, pintar o mover los muebles de la casa para darle otro aire al hogar implican un esfuerzo que puede ser muy beneficioso.
Conéctate a Internet y busca un vídeo de ejercicio sencillo. ¿Por qué no pruebas con uno de yoga para empezar?
00:44
Gracias por ver este vídeo, espero les sea de ayuda esta información.
00:44
Información sacada de la reviste "Fundación Espñola del Corazón