DIDACTICA Y CURRICULUM: DE LA MODERNIDAD
A LA POSMODERNIDAD
00:07
CAP III
00:13
la didactica
00:13
Desde el término kuhniano, es la
“matriz disciplinar”.
Formandose como una tradición
configurada históricamente,
compuesta de un corpus discursivo
sobre la
práctica de la enseñanza.
00:21
Schwab definen que una disciplina son:
00:22
los límites del campo disciplinar
00:23
las formas de proveer evidencia así como
la metodología legítima dentro del campo
de investigación
00:26
la identificación de conceptos básicos que guían
la investigación
00:31
campo disciplinar
00:31
es el resultado
de tensiones y
dinámicas que, al
tiempo que
constituyen la
condición de
existencia
del campo,
00:32
condicionan también
la evolución concreta
que haya tenido
00:39
UNA PERSPECTIVA SEMÁNTICA
00:41
Tiene como objeto de estudio la enseñanza, tanto en su realidad
práctica como social.
El aprendizaje es objeto de otros sectores científicos, mientras
la enseñanza(con todos los factores y contextos implicados)
es objeto de la Didáctica.
00:50
La Didáctica como un sistema didáctico se
compone de, por lo menos, tres susbsistemas:
00:53
a) Sujetos que aprenden
00:55
b) Sujetos que enseñan
00:57
c) Contenidos que son enseñados y aprendidos.
01:03
La Didáctica tiene como objeto de estudio la
enseñanza, tanto en su realidad práctica
como social. Enseñanza-aprendizaje, procesos de
enseñanza-aprendizaje, formación o instrucción.
01:11
La tarea de la enseñanza se nos convierte en producir
un aprendizaje que puede ser medido en resultados, cuando
la tarea central de la enseñanza es permitir al estudiante
realizar tareas y proporcionar ambientes especialmente
diseñados para poder provocar el aprendizaje
01:17
En términos anglosajones, la enseñanza es asimilada a
“instrucción”, como lo muestra hasta la Declaración de
Derechos Humanos, formulada en inglés, referido a la
educación: “La instrucción elemental será
obligatoria”.
01:23
Lo mejor es entender que el
currículum es un sistema que
abarca toda la realidad educativa,
y que a una de las fases, sin duda la
más relevante, se le llama
enseñanza, que es tratada
específicamente por las teorías
didácticas
01:31
Segun Doyle
01:33
el punto de encuentro entre
currículum y didáctica se realiza a
nivel de aula. Su estudio puede
comenzar con las teorías del
contenido que subyacen en las
decisiones didácticas y curriculares
que toman los profesores.
01:41
la Teoría del currículum ha sido preferentemente los
análisis de cómo el conocimiento es seleccionado, y cómo dicha
selección y organización no es neutra.
01:42
la Didáctica se ha centrado
más en el área metodológica:
procesos instructivos de
enseñanza/aprendizaje
en el aula