aldair's Personal Gallery

Project 1

Project 1

Published on 6 March 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
Transcript
00:00
Subscribed
00:06
CÓDIGOS SEMIÓTICOS:
00:08
¿Qué entendemos como semiótica?
00:10
Entendemos como Semio- tica a la ciencia encargada de analizar la presencia de los signos en la sociedad,es decir que estudia su est- ructura y la relación que se mantiene con el signifi- cante y el significado.
00:14
DIVISIÓN DE LA SEMIÓTICA
00:16
SEMIÓTICA DE  LA COMUNICACIÓN:
00:18
Considera la realidad como un proceso de comunicación entre un emisor y un receptor. Requiere de una intención comunicativa y la correcta utilización de los signos.
00:23
Semiótica de la narrativa:
00:24
Aborda el estudio de la narratividad a partir del análisis de la dinámica y organización de los textos, se emplea pri- ncipalmente en cuentos, relato televisivo y pelicula.
00:29
SEMIÓTICA DE LA SIGNIFICACIÓN:
00:32
El uso social de los signos produce determinados efectos de sentido, por ejemplo, el rubor de una persona en un momento cualquiera. Esto comunica algo aunque quien lo ha sufrido no haya querido comunicar algo.
00:44
SEMIÓTICA DISCURSIVA:
00:46
Se encarga de estudiar los mensajes y discursos como una realidad significante, va desde lo general hasta lo especifico.
00:52
CÓDIGOS:
00:54
Son los elementos que permiten enviar, recibir y enctender un mensaje. Se dividen en 3 tipos:
00:59
LÓGICOS:
01:01
Son objetivos y utilizan pa- trones, secuencias, formu- las, etc.
01:03
PARALINGÜISTICOS:
01:05
Son considerados como el  principal vehículo de la comu- nicación emocional.
01:08
- RELEVOS DEL LENGUAJE:
01:10
Sigue las reglas del lenguaje y tiene una continuidad.
01:14
- SUSTITULOS DEL LENGUAJE:
01:16
Son autonomos e independientes del lenguaje articulado.
01:19
- AUXILIARES DEL LENGUAJE:
01:22
Son ayudantes del lenguaje que  tienen una función expresiva.
01:27
Se divide en códigos proxemicos (espacio entre emisor y recep- tor), prosódicos (dependen de la variación de la voz) y kinésicos (utilizan gestos y mímicas).
01:34
EPISTEMOLÓGICOS:
01:42
Son los signos utilizados por las ciencias, los cuales representan una realidad compleja.
01:46
PRACTICOS:
01:47
Su función es coordinar la acción por medio de invita- ciones, avisos o llamados de atención.
01:49
SEÑALES:
01:50
Dirigen la circulación o movi- miento de conjunto.
01:51
PROGRAMAS:
01:52
Instrucción para realizar un trabajo.
01:54
ESTÉTICOS:
01:55
Son Subjetivos y no tienen cont- rol sobre lo que el receptor inter- prete.
01:56
SOCIALES:
01:57
Tienen como función dar significado a la relación entre emisor y recep- tor.
01:58
IDENTIDAD:
01:59
Indica la pertenencia del individuo a un grupo social o económico.