Project 1

Project 1

Published on 7 September 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
Transcript
00:00
Darwinismo         social
00:04
En 10 minutos
00:08
Charles Robert Darwin
00:10
nació en Sherewsbury el 12 de febrero de 1809
00:16
Murió el 19 de abril de 1882
00:22
es considerado el padre de la Teoría de la Evolución
00:30
europa occidental 
00:32
norteamerica
00:35
1870
00:38
El darwinismo social consiste en la exploración de la teoría de la evolución de las especies de Darwin a la historia del ser humano.
00:49
aplicaron los conceptos biológicos de la selección natural y la supervivencia del más apto a la sociología, la economía y la política.
01:01
El darwinismo social es una teoría que explica que el ser humano a evolucionado por supervivencia siendo la selección natural la base de la supervivencia del humano
01:16
extinguiendo a las especies y etnias mas débiles
01:22
La selección natural consiste en que solo los más fuertes sobreviven, se imponen y se aprovechan de los grupos más débiles. Es algo natural
01:36
Esta teoría está basada en la obra El origen de las especies, Darwin muestra todas las pruebas que sustentan su teoría de la evolución. Unas pruebas que fueron recogidas durante su viaje en el Beagle entre 1831 y 1836
02:01
Origen del       darwinismo social
02:05
la primera persona que hablo del darwinismo social fue el filósofo herbert spencer y como su nombre lo indica es la forma de pensar del funcionamiento de una sociedad por medio de la teoría de la evolución de darwin
02:10
herbert spencer
02:26
darwin dEscrique que los rasgos más prácticos de una especie eran heredados a las siguientes generaciones
02:35
siendo afectados por las condiciones y los recursos de los habitads de estas especies
02:42
los rasgos que más aporten a la supervivencia de un organismo serán los que herede a las nuevas especies de su descendencia, convirtiéndose en el ancestro en común de las especies que se adaptan bajo un mecanismo de selección natural.
03:01
el darwinismo social es la aplicación de esta teoría a la historia del ser humano como sociedad las personas se dividían en razas civilizadas y salvajes, apoyándose en la diferencia craneal y, por tanto, en una asimetría en la inteligencia.
03:20
una sociedad puede ser pensada como el equivalente a un organismo y de forma conjunta las personas que componen este organismo se adaptan en grupo al entorno en el que viven
03:31
una forma de entender el funcionamiento del avance de algunas civilizaciónes sobre otras pero sobre todo guarda relación con los pensamientos etnocentristas que conducen sin duda a lo que conocemos como racismo.
03:45
las razas superiores superiores negativamente sobre el conjunto de la humanidad, y que esta misma, para avanzar, tenía que exterminar a las razas inferiores.
03:57
evolucionismo social                     en la                     Inglaterra industrial
04:01
la revolución industrial en Inglaterra se originó a mediados del siglo xviii, que consistió en transformar las técnicas de producción tradicionales y sentar las bases del actual capitalismo la producción manufacturera se sustituyó progresivamente por la producción mecanizada y en serie
04:01
revolucion industrial 
04:22
en gran parte a la invención de la maquina de vapor de James watt que posibilitó generar el movimiento de máquinas y aparatos tan diversos como bombas, locomotoras, motores marinos, etc. que se emplearon durante la revolución industrial para la fabricación y transporte de bienes para su comercio
04:24
james watt
04:24
maquina de vapor 
04:44
1830
05:03
burguesia industrial 
05:16
clase obrera 
05:34
La Inglaterra industrial podría decirse ,supuso un giro de 180 grados a la económia mundial, desembocando en consecuencia a la adaptación de las sociedades a adaptarse a este nuevo modelo de vida tanto económica, política y social
05:52
el pensamiento del darwinismo social a guardado mucha relación con las bases del racismo y la idea de la superioridad de una raza y/o cultura humana sobre otras, planteando que la evolución humana
06:25
nazismo y los judios 
06:36
Hitler como a otros ideólogos del régimen. Ya en su libro Mein Kampfse observa como enaltece a la raza aria alemana y defiende que ha de expandirse y purificarse, prohibiendo la mezcla racial.