El acrosport, también conocido como gimnasia
acrobática es una disciplina que se practica por
parejas las cuales pueden ser mixtas, tríos femeninos,
o cuartetos masculinos
00:13
Es un deporte acrobático-coreográfico donde se integra tres elementos
fundamentales: Formación de figuras o pirámides corporales.
Acrobacias y elementos de fuerza, flexibilidad y equilibrios
como transiciones de una figura a otras.
00:24
Podemos también definirlo como un deporte
de cooperación, donde existe la presencia
de compañeros que sincronizan sus acciones
motrices en un espacio estable para conseguir l
a realización de figuras o pirámides humanas.
00:35
Los elementos fundamentales en Acrosport son dos:
¨ Técnica: Permite la correcta formación de pirámides
más o menos complejas
¨ Valor artístico: surge del potencial creativo del ser
humano y que permite la formación de figuras bellas y
la utilización del cuerpo como un elemento de
comunicación y expresión.
00:51
El acrosport ayuda aprender y valorar, las posibilidades de
su cuerpo, y el los demás. También, puede ser un vehículo
muy original para trabajar hábitos de higiene o de
alimentación, a través de montajes escénicos de gimnasia colectiva.
01:02
este deporte nos permite desarrollar:
01:04
la fuerza muscular:
En el acrosport hay que realizar esfuerzos musculares,
muchos de ellos isométricos (mientras dura la figura), que
favorecen este desarrollo
01:12
Contribuye a mejorar la coordinación:
Los patrones motores utilizados en los diferentes desplazamientos,
figuras y bailes hacen que sea una actividad física apropiada para
mejorar la coordinación.
01:21
Control postural:
El mantener ciertas posturas individuales en equilibrio
estático durante un tiempo determinado, así como realizar
figuras en conjunto que también hay que mantener unos
ciertos segundos (3-4), hace que el control del cuerpo se esté
trabajando en todo momento.
01:34
Aceptación de las diferentes composiciones corporales:
En el acrosport cada niño tiene un rol que tomar, y la composición
corporal juega un papel importante, pero a diferencia de lo que ocurre
en otras prácticas, aquí no se excluye a nadie. A veces, la composición
corporal determina el rol que tiene que tomar cada niño
(portor o ágil principalmente) y ambos son indispensables para
realizar el ejercicio. Contribuyendo de esta forma a la aceptación
de la diferencias corporales de cada niño.
01:49
Pero en acrosport también se desarrolla un gran trabajo a nivel de:
Equilibrio estático.
-Creatividad.
-flexibilidad
-Responsabilidad.
-Autonomía
-Trabajo en equipo (cooperación).
-Superación personal y conjunta.