La obsolescencia programada u obsolescencia planificada es la determinación
o programación del fin de la vida útil de un producto, de modo que,
tras un período de tiempo calculado de antemano por el fabricante
o por la empresa durante la fase de diseño del mismo
00:05
tipos de de obsolescencia programada:
Obsolescencia psicológica:
Un gran número de electrodomésticos, especialmente los que se conocen como PAE
(Pequeño Aparato Electrodoméstico), no duran tanto como en el pasado,
y ¡todos tenemos experiencias recientes a este respecto!
Además los fabricantes promueven nuevos productos en función de la moda y el lujo,
haciendo que los modelos anteriores no sean atractivos.
Obsolescencia de calidad
Se da cuando el producto se vuelve obsoleto por un mal funcionamiento programado.
00:08
Consecuencias:
Utilización de una gran cantidad de
recursos naturales al tener que estar constantemente produciendo artículos.
En este caso hay que considerar que algunos de los recursos
naturales que se utilizar para la fabricación de
algunos productos son muy escasos, un ejemplo es el coltán.
Acumulación de residuos. Todos los aparatos que ya no se van a utilizar se
desechan y una mala gestión puede hacer que terminen en vertederos ilegales.
Al tener elementos que pueden contaminar el suelo
o el agua es importante que se gestionen correctamente y
que se alargue la vida útil de los aparatos electrónicos para
así disminuir el número de residuos que se generan.