las fake news, son noticias o artículos
que simulan ser legítimos pero que en realidad no lo son
estas son difundidas principalmente,
a través de redes sociales ,como por ejemplo;
00:16
instragram
00:16
twitter
00:17
facebook
00:22
la sociad al no saber, identificar estos fraudes, tienden a
sufrir vulnerabilidad en sus derechos de privacidad. e
incluso daños por virus en sus objetos tecnologicos
00:28
objetivos que te ayudaran
a reconocer
paginas fraudulentas
a primera vista
00:28
Links fraudulentos
00:29
Descarga de archivos maliciosos
00:30
Recopilación de datos
00:31
Uso de plataformas no oficiales
00:35
paso numero 1º
00:36
al momento de recibir una noticia, de
alto impacto, debemos mantener la calma,
antes de compartirla.
00:40
Para lo anterior nombrado, debemos
evitar entrar a la noticia, por
seguridad y evitar virus o descargas
de archivos. Teniendo en cuenta solo
el titulo o portada, en la que se nos
presenta la noticia virtual.
00:47
ve a tu buscador de preferencia, para
investigar mas a fondo la notica.
00:47
paso numero 2º
00:51
De esta forma, averiguaremos. si la noticia
es verídica. ya que, nos fijaremos si hay otras
plataformas de confianza, que compartieron la noticia
00:58
paso numero 3º
00:59
Dado la investigación previamente realizada, llevada
a cabo, a través de los pasos anterior mente nombrados
01:03
Como conclusión dada la investigación, Al momento de introducir
el titulo de la noticia, y observa fuentes confiables compartiendo la noticia
podemos saber si es real y no una fake new. Pero por otra lado,
eso no quiere decir que la pagina que presenta el anunciado,
es confiable. Es decir, en todo momento debemos elegir
fuentes confiables y verificadas para evitar virus y hackeos virtuales
01:13
A continuación presentaremos 2 casos de Fake new
(noticias falsas)
01:31
1.-El tiempo puede hacer la diferencia. No te dejes llevar por la emoción.
2.-Antes de compartir, guglea la noticia.
3.- ¿Quién lo dijo? En las preguntas están las respuestas para descubrir
una nota falsa
01:31
Conclusion
01:37
4.- Comprueba links y citas textuales. Duda de la notifica sin referencias
o declaraciones
5.- Una imagen dice mucho… Una foto puede revelar más de lo que dice su
descripción
6.- ¿Demasiada publicidad para leer la nota? ¡Duda!
Las noticias falsas también son negocio, no caigas en su trampa
01:42
7.- ¿Quién es quién? Busca el registro de la página
8.- “Like” a los medios de comunicación verificados.
Haz más visibles las notas informativas en tus redes sociales
9.- Aprende de los mejores. Ejemplos de sitios especializados,
en verificación de datos
01:47
Para mayor seguridad
01:48
Se puede verificar cuándo y dónde se registró el sitio de manera fácil:
pega la URL en el buscador de whois.icann.org o who.is
y checa cuándo se creó el sitio.
Alerta si la página es relativamente nueva,
porque se puede haber creado en respuesta a un evento de noticias..
01:55
Muchas gracias por su atencion
cesar romero- 781-1b
Christopher-781-1b
Víctor caro-781-1b