Es el cuarto país más extenso del continente,
y con una altitud media de 650 m
sobre el nivel del mar
00:35
ESPAÑA
00:37
• Influencias geográficas y culturales
• Derecho local y regional
• Derecho internacional y europeo
• Derecho marítimo
• Derecho internacional y conflictos fronterizos
00:40
RELIGION
00:41
CATÓLICA APOSTÓLICA ROMANA
00:46
PENÍNSULA IBÉRICA
VI-VIII
00:46
MULTICULTURAL:
Variedad de alimentos
costumbres, credos,
lenguajes.
Romanos, Visigodos,
Alemania, Francia
Musulmanes
00:46
SOCIEDAD
00:50
SIGLO I d.c
00:51
Se introduce el Catolicismo
se le atribuye a Santiago el menor y San Pablo.
El esparcimiento fue gradual pues existían otros dogmas
Predominaba el Misticismo y el Politeísmo:
00:55
ROMANA: Adoraban dioses como Júpiter, Marte y Minerva
00:55
INDÍGENAS: Para ellos honraban los espiritus de los antepasados
00:55
IBÉRICA : Adoraban dioses(as) asociados a los elementos de la naturaleza
00:55
MITOLOGÍA CELTA: Sus rituales eran Druidas y sus creencias Hadas, etc
01:02
La civilización española medieval estaba estructurada
en diferentes estamentos y roles sociales, es decir,
estratos sociales diferenciados por las condiciones
económicas y jurídicas
01:02
Sociedad desde la perspectiva de las normas
01:09
Tenían derechos y obligaciones particulares
definidos por las normas y
existía una clara jerarquía social.
01:13
Monarquía
La nobleza
Feudalismo
Fueros y privilegios
Justicia y leyes locales
Normas de conducta y honor
01:18
FORMAS DE GOBIERNO
01:18
Monarquía
Administración de la justicia
Defensa y guerra
Consejo real
Asesoramiento al monarca
Feudalismo
Propiedad de la tierra
Obligaciones y relaciones de vasallaje
Economía agrícola
Jerarquía social