Project 1

Project 1

Published on 9 October 2021
Ae
Transcript
00:00
Equipo #5 conformado por: Enríquez María Estrada Adarepseni Gómez Charlotte Martínez Natalia Rangel Arely
00:00
Prof.: Arcelia Díaz Rodríguez
00:05
¿Cómo se organiza un plantel escolar?
00:08
El termino organización escolar hace referencia a las  normas, procedimiento administrativo y sistema de control.
00:15
La organización escolar tiene como principios fundamentales una serie de objetivos que persigue y debe cumplir. Estos elementos son: Los valores y normas que guíen el proceso de trabajo y educación de la comunidad educativa del centro, definiendo sus metas.
00:30
La organización escolar bien fundamentada es de incuestionable importancia para la dirección de la institución educativa, pues aporta normas, requisitos y regularidades que los directivos deben tener en cuenta para la organización científica del trabajo y la toma de decisiones acertadas en su proceso de dirección.
00:42
¿Cómo se organizan en la escuela?
00:49
Una adecuada planificación, organización, ejecución y control de las actividades de la institución resulta esencial para la formación y desarrollo de habilidades, hábitos, actitudes, valores y sentimientos.
01:02
¿Qué es la organización?
01:07
según Sabiron
01:09
La disciplina Organización Escolar contiene el conjunto de saberes que reflejan el estudio del fenómeno escolar como concreción institucional del sistema educativo y de los referentes culturales, económicos y sociales
01:20
Según Cardona
01:20
-La Organización Escolar es el estudio de la ordenación más adecuada de la totalidad de los elementos que interactúan en una determinada comunidad escolar, orientada al desarrollo eficaz de su proyecto educativo
01:29
¿Qué se organiza en el centro educativo?
01:34
Recursos materiales: El propio edificio del centro, instalaciones adicionales, herramientas empleadas ya sean audiovisuales, plásticas o libros, etc.
01:40
Recursos humanos: Compuesto por los profesionales del centro que imparten docencia, administración o apoyo de otro ámbito profesional relacionado con la educación y desarrollo del alumnado.
01:40
-Recursos funcionales y formales: Las leyes educativas y los órganos educativos consultivos, como la inspección educativa.
01:50
Recursos auxiliares y complementarios: Elementos que acompañan a todos los anteriores para reforzarlos, como actividades extraescolares o servicios de atención temprana.