Project 10

Project 10

Published on 26 August 2022
Transcript
00:00
Se trata de los compuestos orgánicos más simples y su nomenclatura y sus propiedades dependen de la cantidad de carbonos que poseen y sus ramificaciones. Su terminación, como ya se vio anteriormente es -ano. 
00:15
El metano es el compuesto orgánico primordial, consiste en un solo carbono unido a 4 hidrógenos: CH. La representación de las moléculas desplegadas se hace mediante una proyección plana, por su facilidad de dibujo. Sin embargo, no hay que olvidar que realmente los elementos se proyectan en las tres dimensiones
00:26
Alquenos
00:29
Los alquenos son cadenas alifáticas con al menos un enlace doble y el resto de enlaces entre sus carbonos son simples. Este doble enlace los hace bastante reactivos, sobre todo para reacciones de adición electrofílica, en la cual un compuesto más electrofílico (con más afinidad por los electrones) ataca el doble enlace y termina formando un enlace con el carbono y rompiendo el doble enlace.
00:55
Estas reacciones suelen llevarse a cabo generalmente mediante la adición de halogenuros de hidrógenos HX, donde X puede ser cualquier compuesto halógeno alquenos también pueden sufrir añadir diferentes cadenas o ramificaciones a partir de sus dobles enlaces. Ejemplo
01:18
Los alquenos siguen la siguiente fórmula gene, CnH2n . A diferencia de la fórmula de los alcanos se le añaden los dos hidrógenos de los extremos porque hay dos carbonos que están utilizando dos de sus electrones para formar el doble enlace.  La terminación de los alquenos es -eno. La molécula más simple de los alquenos es el eteno conocido popularmente como etileno. Se trata de dos moléculas de carbono unidas por un doble enlace.