Project 15

Project 15

Published on 26 August 2022
Transcript
00:02
Según la IUPAC, la nomenclatura de estos compuestos es añadir la palabra ácido precediendo al nombre base del alcano al que se le añade la terminación -ico.
00:13
Aldehídos y Cetonas
00:18
Los aldehídos y las cetonas comparten el mismo grupo funcional carbonilo (un C unido por doble enlace a O). A diferencia de los ácidos carboxílicos, estos no poseen el grupo hidroxilo. Los aldehídos se representan como RCHO, en donde R significa la cadena alifática o anillo, por lo tanto se encuentra siempre en el extremo terminal
00:40
Por otro lado, las cetonas se encuentran en medio de dos cadenas o anillos aromáticos y se representan como RCOR' (donde el H está sustituido por la otra cadena a la cual está unido el C)
01:03
Ésteres, amidas
01:07
Ambos compuestos, así como los anhídridos y los halogenuros de acilo (que no se describen) se obtienen a partir de los ácidos carboxílicos. La estructura del éster se basa en la unión con un doble enlace con un O, y la unión con otro O y la otra parte de la cadena alifática por lo tanto no se trata de un compuesto terminal. Muchos alimentos poseen ésteres que les dan su olor característico frutal.