Enfermedad infecciosa aguda,
que afecta al aparato respiratorio,
a lo largo de cada invierno,
y es una enfermedad de distribución mundial.
00:07
ETIOLOGÍA
00:08
Virus gripales de tipo A y B. Los virus de la gripe A
se clasifican en subtipos en función de las combinaciones de
dos proteínas de su superficie: la hemaglutinina (HA) y la neuraminidasa
(NA). Virus de la gripe B. Produce epidemias más pequeñas y de menor gravedad
que las de la gripe A. Virus de la gripe C, Apenas produce enfermedad en los humanos.
00:13
VÍA DE
TRAMISIÓN
00:14
Es de persona a persona con la tos o con los estornudos,
también a través de otro tipo de contactos físicos
(a través de las manos, besos, etc.) u objetos intermedios
(vasos, cubiertos, etc)
00:18
SÍNTOMAS
00:18
Fiebre
Escalofríos,
Dolor de cabeza
Malestar general,
Dolores musculares,
Dolores articulares,
Tos
Dolor de garganta.
A veces hay afectación de los ojos con la aparición de una conjuntivitis.
El virus de la gripe suele ser también más graves y su mortalidad mayor.
00:23
PERIODO DE INCUBACIÓN
00:24
Los síntomas tienden a mejorar en 3 o 4 días
aunque en ocasiones tarda hasta una semana
en observarse mejoría
00:28
PROFILAXIS
00:28
• Evite el contacto cercano. Evite el contacto cercano con personas
que estén enfermas. ...
• Quédese en casa si está enfermo. ...
• Cúbrase la nariz y la boca. ...
• Lávese las manos. ...
• Evite tocarse los ojos, la nariz o la boca. ...
• Practique otros buenos hábitos de salud.
00:33
TRATAMIENTO
00:33
• Reposo en cama.
• Ingesta de líquidos.
• Analgésicos-antipiréticos como paracetamol,
ibuprofeno, en menores de 18 años por la posibilidad
de aparición de un síndrome neurológico denominado de Reye.
• Los antibióticos no están indicados desde el principio y sólo
se usarían cuando el médico lo aconseja por la aparición de
complicaciones.
• Otros medicamentos como los antitusivos y descongestivos nasales,
pueden usarse durante un corto periodo de tiempo para mitigar dichos
síntomas.
• Existen fármacos antivirales que administrados tempranamente, mejoran
el curso de la enfermedad.