Project 3

Project 3

Published on 11 March 2022

8 De Marzo día internacional de la Mujer

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
Transcript
00:00
8 De Marzo Día Internacional de la Mujer
00:05
El origen del Día Internacional de la Mujer La muerte de más de 100 mujeres en una empresa textil recuerda la lucha por la igualdad y los derechos laborales
00:11
ORIGEN DEL 8 DE MARZO DE 1908
00:16
Suceso transcendental marcó la historia del trabajo y la lucha sindical en el mundo entero:129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos.
00:21
Luego de que se declararan en huelga con permanencia en su lugar de trabajo
00:26
El motivo se debía a la búsqueda de una reducción de jornada laboral a 10 horas, un salario igual al que percibían los hombres que hacían las mismas actividades y las malas condiciones de trabajo que padecían.
00:33
El dueño de la fábrica ordenó cerrar las puertas del edificio para que las mujeres desistieran y abandonaran el lugar. Sin embargo, el resultado fue la muerte de las obreras que se encontraban en el interior de la fábrica
00:41
Ese mismo año, el 3 de mayo, se realizó un acto por el día de la mujer en Chicago, preámbulo para que el 28 de febrero de 1909, en Nueva York, se conmemore por primera vez el “Día Nacional de la Mujer”.
00:47
El tema central fue el sufragio universal para todas las mujeres, y por moción Clara Zetkin, líder del “levantamiento de las 20.000”, se proclamó oficialmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en homenaje a las mujeres caídas en la huelga de 1908.
00:54
En 1977, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó oficialmente el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer. Luego, en 2011, se celebró el centenario de la celebración, con la premisa de Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (ONU mujeres).
00:60
Una línea de tiempo que sabe de lucha
01:09
1909: de conformidad con una declaración del Partido Socialista de Estados Unidos, el 28 de febrero se conmemoró en Estados Unidos el primer Día Nacional de la Mujer.
01:19
1911: como consecuencia de la decisión adoptada en Copenhague el año anterior, el Día Internacional de la Mujer se conmemoró por primera vez (el 19 de marzo) en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, con concentraciones a las que asistieron más de 1 millón de mujeres y hombres. Además del derecho de voto y de ocupar cargos públicos, exigieron el derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral.
01:30
1913-1914: en el marco de los movimientos en pro de la paz que surgieron en vísperas de la primera guerra mundial, las mujeres rusas celebraron su primer Día Internacional de la Mujer el último domingo de febrero de 1913. En el resto de Europa, las mujeres realizaron reuniones en torno al 8 de marzo del año siguiente para protestar por la guerra o para solidarizarse con las demás mujeres.
01:42
1917: como reacción ante los 2 millones de soldados rusos muertos en la guerra, las mujeres rusas escogieron de nuevo el último domingo de febrero para declararse en huelga en demanda de “pan y paz”.
01:51
1975: coincidiendo con el Año Internacional de la Mujer, las Naciones Unidas celebraron el Día Internacional de la Mujer, por primera vez, el 8 de marzo.
02:01
1995: la Declaración y la Plataforma de Beijing, una hoja de ruta histórica firmada por 189 gobiernos hace 20 años, estableció la agenda para la materialización de los derechos de las mujeres.
02:13
2014: la 58 Sesión de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW58), la reunión anual de Estados para abordar cuestiones relativas a igualdad de género, se centró en los “Desafíos y logros en la aplicación de los Objetivos de Desarrollo del  Milenio para las mujeres y las niñas
02:25
5 datos interesantes por el Día Internacional de la Mujer
02:30
Las mujeres realizan el 66% del trabajo del mundo y producen el 50% de los alimentos, ganan sólo el 10% de los ingresos y poseen el 1% en propiedad a nivel mundial.
02:35
De los 195 países del mundo, solo 28 tienen mujeres como jefas de gobierno, jefas de estado, o ambos.
02:40
El 56.9% de mujeres Ecuatorianas ha experimentado violencia psicológica, el 35.4% violencia física, y el 32.7% violencia sexual.
02:45
Matilde Hidalgo 
02:50
Venció los prejuicios imperantes, en un tiempo en donde el hombre ocupaba todos los espacios de poder, logrando ser la primera mujer en obtener un doctorado en medicina en Ecuador y a su vez, la primera profesional académica del país, entre muchos otros logros a lo largo de su vida.