Siendo pues el humanismo un movimiento basado
en el ser humano y potencializando su visión y conocimiento de
aspectos relevantes como la cultura surgen las
universidades, estas como una expresión del renacimiento,
se inicia pues en el siglo XI y gira en torno
a la filosofía, teología al principio como parte
de las escuelas catedráticas y su propósito fue
la enseñanza superior,
Vélez León (2019) indica que Los humanistas españoles
florecieron bastante en las universidades, como Salamanca o Alcalá, aunque también
fueron patrocinados por la corte. En cambio,
los humanistas italianos fueron prácticamente exclusivamente cortesanos.