Project 4

Project 4

Published on 18 July 2023
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
la
luz angelica macetas quijano
luz angelica's Personal Gallery
Transcript
00:01
Los procesos cognitivos son los procesos mentales que nos permite procesar, almacenar y utilizar información. Estos procesos contribuyen a agilizar la función cognitiva del ser humano y nos ayudan a interactuar con el entorno de manera eficiente. Podemos distinguir entre procesos cognitivos simples y complejos.
00:01
PROCESOS COGNITIVOS
00:11
00:11
00:11
Un proceso cognitivo simple se refiere a una actividad mental básica que involucra la sensación, percepción, atención, concentración y memoria. es el procesamiento y la respuesta a la información de manera relativamente rápida y automática. Sin este proceso es imposible que, en el futuro, se desarrollen procesos superiores.
00:11
PROCESOS COGNITIVOS SIMPLES
00:14
00:14
00:14
Un proceso cognitivo simple se refiere a una actividad mental básica que involucra la sensación, percepción, atención, concentración y memoria. es el procesamiento y la respuesta a la información de manera relativamente rápida y automática. Sin este proceso es imposible que, en el futuro, se desarrollen procesos superiores.
00:14
PROCESOS COGNITIVOS SIMPLES
00:27
Sensación: En general , se refiere al impacto de los estímulos externos e internos en los receptores sensoriales y a la primera etapa del reconocimiento por el cerebro. Es el proceso mediante el cual nuestros sentidos captan estímulos del entorno, como la vista, el oído, el tacto, el olfato y el gusto. Por ejemplo, sentir el calor del sol en la piel o escuchar el sonido de una campana.
00:45
Percepción: Lo que percibimos en nuestros órganos sensoriales no es necesariamente lo que comprendemos en nuestra mente. Es la interpretación y organización de la información sensorial captada por nuestros sentidos. La percepción nos permite dar sentido y significado a los estímulos. Por ejemplo, reconocer un objeto como una silla o identificar a una persona por su rostro.
01:00
01:00
Atención - Concentración: La atención y la concentración están interrelacionadas, ya que la concentración requiere de una atención sostenida y enfocada. Ambas son habilidades cognitivas que se pueden desarrollar y mejorar a través de la práctica y la disciplina. Mejorar nuestra atención y concentración nos permite ser más eficientes en nuestras tareas, mejorar el rendimiento académico o laboral y tener un mayor control sobre nuestra mente y nuestras acciones. Por ejemplo, prestar atención a las instrucciones del profesor en clase. Por ejemplo, concentrarse en la lectura de un libro sin distraerse.
01:16
Memoria: Es un proceso psicológico que sirve para adquirir y registrar información reteniéndola a veces durante toda la vida. Puede ser considerada como un conjunto de estructuras (memoria sensorial, memoria corto plazo y memoria largo plazo) y procesos (codificación, almacenamiento y recuperación).
01:16
PROCESOS COGNITIVOS COMPLEJOS
01:16
PROCESOS COGNITIVOS COMPLEJOS se encargan de integrar la información con la que ya se cuenta previamente al máximo. son fundamentales para el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la toma de decisiones efectivas. A través de su desarrollo podemos optimizar nuestras habilidades cognitivas y enfrentar de manera más exitosa los desafíos intelectuales y prácticos que se nos presentan. El pensamiento y el lenguaje son dos procesos cognitivos complejos estrechamente relacionados. A continuación.
01:27
Memoria: Es un proceso psicológico que sirve para adquirir y registrar información reteniéndola a veces durante toda la vida. Puede ser considerada como un conjunto de estructuras (memoria sensorial, memoria corto plazo y memoria largo plazo) y procesos (codificación, almacenamiento y recuperación). Por ejemplo, recordar el nombre de una persona o los detalles de un suceso importante.
01:39
Pensamiento: El pensamiento es el proceso mediante el cual generamos ideas, conceptos, juicios y razonamientos. Implica la manipulación de la información en nuestra mente para comprender, analizar y resolver problemas. Ejemplo: Resolver un rompecabezas o desarrollar un plan estratégico para alcanzar una meta.
01:47
Lenguaje: El lenguaje es el sistema de comunicación que utilizamos para expresar y comprender ideas, emociones y pensamientos. Incluye el uso de palabras, gramática, sintaxis y estructuras lingüísticas. Ejemplo: Conversar con alguien, leer un libro o escribir un correo electrónico.