Facultad de Educación, Ciencias Humanas y Sociales
Corporación Universitaria Iberoamericana
Especialización en Desarrollo Integral de Infancia y Adolescencia
Ligia Cecilia Tellez Camacho
La educación, como proceso basado en conocimiento, comunicación e interacciones sociales se ha visto afectada de forma radical por la emergencia de la cultura digital, transformado a sus actores, profesores y estudiantes, provocando la necesidad de cambios en las propias instituciones educativas.
Juan Freire. 2009
00:09
Impacto de la cultura digital
00:09
00:13
Es todo aquel cambio que está siendo generado por evoluciones dela tecnología e Internet, lo cual, en tan solo pocos años ha transformado al mundo y la forma como interactuamos en este.
00:13
¿Qué es la cultura digital?
00:18
La cultura digital pretende desarrollar un análisis de las prácticas creativas y colaborativas digitales centrándonos en los usos de la web y sus tecnológicas y sociales en la educación.
Juan Freire. 2009
Educación.
Organizaciones privadas y publicas .
Financiero.
Emprendimientos.
00:30
Áreas de aplicación
00:34
Etiquetas Digitales
00:34
Son normas de etiqueta que se aplican para la comunicación online, redes sociales, reuniones de trabajo digitales etc.
Estas normas o códigos de conducta ayudan a que existan espacios saludables de creación de contenidos y comunicación.
00:38
1. Sé respetuoso.
00:38
3. Cuida tu ortografía.
00:38
2. Identifica tiempos y espacios.
00:38
Las 11 reglas básicas de la etiqueta Digital
00:42
9. Respete el tiempo y el ancho de banda de los demás.
00:42
8. Seguir la red estándar de comportamiento.
00:42
7. Recuerde lo Humano
00:42
6. Hay tiempo para todo.
00:42
4. No supongas, pregunta.
00:42
5. Responde con la cabeza fría.
00:47
11. Comparta el conocimiento de los expertos.
00:47
10. Ponga de su parte, véase muy bien en línea .
00:56
Es el régimen jurídico que brinda a los autores la protección de los derechos derivados de la creación de las obras.
Existen normas que regulan los derechos morales y patrimoniales que tiene una persona al crear una obra cualquiera.
La licencia permiten al autor divulgar lo suyo de forma privada y publica a traves de
registro de propiedad intelectual Safe Creative.
00:56
Derechos de autor en internet
01:00
Sujeto de Protección
01:00
1. Autoría y Titularidad.
2. Derechos Reconocidos.
• Derechos Morales:
• Derecho de Paternidad.
• Derecho de Integridad.
• Derecho de Modificación.
• Derecho de Ineditud.
• Derecho de Retracto
01:05
Cesión de derechos
01:05
Este contrato como característica principal que el cedente
se desprende de los derechos patrimoniales,
convirtiendo al cesionario, por virtud de la transferencia en
el titular derivado.
01:10
Las Licencias Creative Commons
01:10
Son modelos de contrato que sirven para otorgar públicamente
el derecho de utilizar una publicación protegida por los derechos de autor .
01:15
- Atribución – No comercial – Sin Derivar.
- Atribución – No comercial.
- Atribución – Sin Derivar
01:15
Tipos de licencias
01:20
Navega y aprende con seguridad
01:20
Pide ayuda a tus padres o profes para descargarte los programas que necesites
01:20
Tus contraseñas deben ser secretas, solo pueden saberlas tus padres.
01:20
Usa internet para mejorar en tus asignaturas favoritas
01:25
Los correos de desconocidos pueden ser virus, no los abras.
01:25
No hagas bromas pesadas por la Red.
01:25
Chatea con tus amigos y amigas, nunca con desconocidos.
01:27
01:35
La cultura digital permite la transformación en la sociedad donde esta inversa la posibilidad para el desarrollo holístico en los diferentes campos de acción, planteando la alternativa de cambio social, contemplando la interculturalidad y el enfoque poblacional, orientado a la accesibilidad del mundo digital.
01:41
La era actual, donde está implícita la vanguardia de la tecnología, información y comunicaciones (TIC), ofrece una guía de interconectividad que permite la globalización de la información y de la comunicación, accediendo a la variedad de redes a nivel universal, en las cuales se deslizan datos, información, favoreciendo la dimensión de la comunicación digitalizada.
01:47
Indudablemente la pandemia por el Covid 19 estableció una línea delgada entre la ciencia, la tecnología y la innovación, han sido líneas de acción esenciales para el mantenimiento del desarrollado global en los sectores públicos y privados, sin embargo, se debe continuar en el fortalecimiento de la igualdad y sostenibilidad de la población para así ampliar los recursos digitales.
01:58
Burgos, Aguilar, J. V. (2010). Distribución de conocimiento y acceso libre a la información con recursos educativos abiertos (REA). la educ@ción. 143, 2010. Recuperado de la base de datos de E - Libro.
Freire, J. (2009). Presentación. Monográfico "Cultura digital y prácticas creativas en educación". RUSC. Universities and Knowledge Society Journal, Vol. 6 (1), pp. (1 - 6).
Shea, V. (23 de noviembre de 2002). Las 10 reglas básicas de la Netiqueta.
Vercelli, A. (2004). La conquista silenciosa del ciberespacio. Creative commons y el diseño de entornos digitales como nuevo arte regulativo de internet.
Bibliografía
Vercelli, A. (2004). La conquista silenciosa del ciberespacio. Creative commons y el diseño de entornos digitales como nuevo arte regulativo de internet. En:
http://eprints.rclis.org/9926/
Castells, M. (1996). La era de la información. Economía, sociedad y cultura. Siglo XXI, Vol. 1. En:
http://www.economia.unam.mx/lecturas/inae3/castellsm.pdf
Zapata, Rendón, M., Londoño, Velasquez, F. (2015). Uso educativo de recursos digitales protegidos por derecho de autor. En:
http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/investigacion/mod/url/view.php?id=10243
Cabrera A, (2005). cultura digital y gobernabilidad urbana. En:
https://www.redalyc.org/pdf/5350/535055637004.pdf