Los residuos tecnológicos están
compuestos por materiales
que pueden resultar tan valiosos como tóxicos
00:09
La gestión ilegal de los residuos electrónicos no solo tiene como resultado una enorme pérdida de materias primas valiosas.
00:12
Los envíos ilegales de desechos desde
las grandes potencias mundiales provocan
graves problemas de salud, ambientales
y sociales en los países en desarrollo.
00:15
Es necesario, pues, aprovechar los materiales plásticos, metálicos y electrónicos de los que están hechos para producir otros aparatos.
00:19
Una mala gestión de la tecnología
obsoleta genera un grave daño medioambiental,
pero también supone un riesgo de
posibles brechas de seguridad por
una mala eliminación de activos informáticos
00:27
Entre las sustancias más habituales que contienen estos desechos se encuentran elementos como el cadmio, el plomo, el óxido de plomo, el antimonio, el níquel o el mercurio. Estos elementos tóxicos contaminan ríos, lagos y mares, y emiten gases a la atmósfera que provocan desequilibrios en los ecosistemas.
00:33
Según un estudio publicado en 2019 por la revista Environmental Science & Technology sale 13 veces más caro extraer los minerales de yacimientos naturales que recuperarlos a partir de desechos tecnológicos para fabricar nuevos dispositivos.
00:38
El reciclaje de aparatos electrónicos no solo mejora la calidad del medio ambiente, sino que también trae otros beneficios.
00:42
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)
considera que estos objetos, si reciben el tratamiento
de reciclaje oportuno, pueden generar oportunidades
cuyo valor supera los 62.500 millones de dólares
anuales y crear millones de nuevos puestos
de trabajo a nivel global.
00:46
Las malas prácticas en el tratamiento de los residuos electrónicos son un hándicap y estas se dan, paradójicamente, en aquellos países que más cantidad reciben.
00:52
Los expertos en reciclaje electrónico
recomiendan que amigos o familiares
hereden los aparatos que todavía funcionan,
o que se oferten en el mercado de segunda mano.
También existe la posibilidad de donar el producto
a una ONG especializada.