Evaluación financiera de proyectos de inversión, es importante tener
claro el componente financiero para analizar su viabilidad y tomar
decisiones que mitiguen los riesgos.
Esta evaluación permite no sólo conocer los montos de inversión del
proyecto, sino también sus costos asociados, para identificar unos
niveles de precios que permitan definir metas de ingresos o ventas.
Y lo más importante: permite estimar la capacidad de éste de generar
riqueza o valor a los inversionistas.
00:12
En una evaluación financiera de proyectos, se han podido
identificar nueve etapas, las cuales se sintetizan a continuación:
00:12
Estudio de mercado
Identificación de las variables a considerar
Organización y levantamiento de la información
Estimación del Punto de Equilibrio
Definición de metas de ventas
Definición del Punto de Partida y de escenarios de evaluación financiera
Proyección de los estados financieros y flujos de caja del proyecto
Estimación de la tasa de interés de oportunidad
00:21
El ROI es la sigla en inglés para «Retorno Sobre la Inversión».
Es una métrica usada para saber cuánto la empresa ganó a través
de sus inversiones. Para calcular el ROI es necesario levantar los ingresos
totales, sustraer de estos los costos y, finalmente, dividir ese resultado por
los costos totales.
00:26
El ROI es un indicador que permite saber cuánto dinero la empresa perdió
o ganó con las inversiones hechas (en anuncios pagados, nuevas herramientas,
entrenamientos, etc).
De esta forma, puedes saber cuáles inversiones valen la pena y cómo optimizar aquellas
que ya están funcionando para que tengan un rendimiento todavía mejor.
La métrica es importante porque permite que evalúes cómo ciertas iniciativas contribuyen
con los resultados de la empresa.
00:31
Periodo de recuperación de la inversión.
El periodo de recuperación de la inversión - PRI - es uno de los
métodos que en el corto plazo puede tener el favoritismo de algunas
personas a la hora de evaluar sus proyectos de inversión. Por su facilidad
de cálculo y aplicación, el Periodo de Recuperación de la Inversión es considerad
o
Es importante anotar que este indicador es un instrumento financiero que al igual que el Valor Presente Neto y la Tasa Interna de Retorno, permite optimizar el proceso de toma de decisiones.
00:31
Periodo de recuperación de la inversión
El periodo de recuperación de la inversión - PRI - es uno de los
métodos que en el corto plazo puede tener el favoritismo de algunas
personas a la hora de evaluar sus proyectos de inversión. Por su facilidad
de cálculo y aplicación, el Periodo de Recuperación de la Inversión es considerado
un indicador que mide tanto la liquidez del proyecto como también el riesgo relativo
pues permite anticipar los eventos en el corto plazo.
Es importante anotar que este indicador es un instrumento financiero que al
igual que el Valor Presente Neto y la Tasa Interna de Retorno, permite optimizar
el proceso de toma de decisiones.
00:37
Valor actual neto
00:37
El valor actual neto (VAN) es un criterio de inversión que consiste en
actualizar los cobros y pagos de un proyecto o inversión para conocer
cuanto se va a ganar o perder con esa inversión. También se conoce como
valor neto actual (VNA), valor actualizado neto o valor presente neto (VPN).
00:44
Tasa interno de retorno
00:44
La Tasa Interna de Retorno o TIR es la tasa de interés o
de rentabilidad que nos ofrece una inversión.
Así, se puede decir que la Tasa Interna de Retorno es el
porcentaje de beneficio o pérdida que conllevará cualquier inversión.
Es una medida ampliamente utilizada para la evaluación de los proyectos
de inversión. Además, está muy relacionada con el VAN o Valor Actualizado
Neto.