Yanin Montserrat Avila Quinto A01278324
Olga Patricia Peralta Alvarez A01667141
Israel Sánchez Vargas A01276695
Valeria Zuñiga Santana A01278197
00:00
"Reto: Metas de
00:01
generación de energías
limpias de México"
00:05
INTRODUCCIÓN
00:05
En Lorax corp, nos preocupamos acerca de la energía generada por medios limpios en México, y las energías renovables son uno de los ejemplos generados por medios limpios.
Los recursos renovables son aquellos que se regeneran de forma natural a un ritmo mayor al de su consumo.
00:40
DEFINICIÓN DE LA
SITUACIÓN ACTUAL
EN MÉXICO
00:46
En México, la cantidad de energía que se genera a partir
de fuentes renovables se duplicó entre 2010 y 2019,
pasando de 13,515 a 25,648 MW de acuerdo a datos de la
IRENA.
La Ley de Transición Energética del Gobierno de México,
establece el objetivo de que el 35% de su generación de
electricidad provenga de fuentes de energía limpia para
2024. México está en camino de cumplir este objetivo,
generando el 26.7% de su electricidad a partir de
fuentes renovables en 2021, sin embargo, tendría que
continuar expandiendo su sector renovable, ya que se
espera que la demanda de electricidad en México crezca
un 12.7% para 2024.
01:32
DEFINICIÓN DE LA
PROBLEMÁTICA
01:35
La "Estrategia de Transición para Promover el Uso de Tecnologías y Combustibles más Limpios 2020" establece como metas de generación de energías limpias para 2024, el 35.1% de la generación eléctrica total; en 2033, el 39.9%; y en 2050, el 50% de la generación eléctrica total. Debido a la pandemia que se tuvo entre 2019 y 2021, la generación se redujo.
La empresa consultora que te ha contratado ha formado un equipo de trabajo de expertos, del que formas parte, para analizar las tendencias de producción y consumo eléctrico en México con el fin de evaluar la viabilidad de cambiar la meta en 2032 de 40% al 50% de energía generada por medios limpios.
02:37
La evolución de la producción de energía renovable en los últimos años, basada en el Balance Nacional de Energía de 2018 a 2022, ha mostrado un aumento constante.
02:46
Producción de Energía Renovable (petajoules)
02:50
Porcentaje en la Estructura
Total
04:20
SOLUCIÓN A LA
PROBLEMÁTICA Y
SUGERENCIAS
04:29
Crecimiento de 5.93%
04:37
Promedio de crecimiento
anual del 3.38%
04:50
Crecimiento de 13.405% para 2033
05:01
28.805% del porcentaje total de producción
05:23
AUMENTO EN EL USO DE ENERGÍA EÓLICA
06:25
Se debe buscar la implementación de
más parques eólicos en las zonas
mencionadas, esto requeriría una
inversión en infraestructura y
tecnología.
06:42
La inversión en tecnología de energía
eólica también impulsaría la
innovación y el desarrollo
tecnológico en el país.
06:54
CONCLUSIONES
06:55
Nuestra propuesta busca la
implementación de más parques
eólicos, ya que la inversión en
esta tecnología también
impulsaría la innovación,
posicionando a México como un
líder en la transición hacia
fuentes de energía limpias.
07:48
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Gobierno de México. (Julio, 2023.). Balance Nacional de Energía. Recuperado de:
https://www.gob.mx/sener/articulos/balance-nacional-de-energia-296106
Grieta. (s.f.). Parques eólicos. Recuperado de: https://www.grieta.org.mx/index.php/parques-eolicos
/#:~:text=El%20principal%20recurso%20e%C3%B3lico%20en,E%C3%B3lico%20del%20Istmo%20de%20Tehuantepec
Ammper. (Enero, 2023.). ENERGÍA EÓLICA EN MÉXICO. Recuperado de:
https://ammper.com/noticias/energia-eolica-en-mexico/#:~:text=Destac%C3%B3%20que%20M%
C3%A9xico%20tiene%20un,estimada%20de%20M%C3%A9xico%20para%202024
ENERGY. (s.f.). Los claves del éxito de la energía eólica. Recuperado de:
https://mexicoenergyllc.com.mx/es/blogs/mexico-energy-insights/keys-to-success-for-wind-
energy-in-mexico#:~:text=La%20capacidad%20e%C3%B3lica%20instalada%20acumulada,centrales
%20el%C3%A9ctricas%20en%2015%20estados.
ELSEVIER. (Marzo-Abril 2014.). La energía renovable en México: perspectivas desde el Balance
Nacional de Energía 2012. Recuperado de: https://www.elsevier.es/es-revista-economia-informa
-114-articulo-la-energia-renovable-mexico-perspectivas-S0185084914704232
Secretaría de Energía. (s.f.). Marco Jurídico del Reporte de Avance de Energías Limpias.
Recuperado de: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/610964/Cap10_-_Marco_Juri_
dico_Reporte_Avance_de_Energi_as_Limpias_WEB.pdf
Gobierno de México. (Noviembre, 2021.). Energías renovables en México. Recuperado de:
https://www.inecol.mx/inecol/index.php/es/ct-menu-item-25/ct-menu-item-27/17-ciencia-hoy/1526-
energias-renovables-en-mexico
Mexico Energy. (s. f.). La panorama de las energías renovables en México. Recuperado de:
https://mexicoenergyllc.com.mx/es/blogs/mexico-energy-insights/an-overview-of-renewable-energy-
in-mexico#:~:text=M%C3%A9xico%20est%C3%A1%20en%20camino%20de,crezca%20un%2012.7%25%20para%202024