Riesgos en Laboratorios
Incendio • Derrame • Contacto con sustancias peligrosas • Inhalación • Intoxicación
00:08
¿Como disminuir estos riesgos ?
Tener claridad de los procedimientos que se deben seguir en caso de alguna emergencia .
• Conocer la sustancia con la que se trabaja y leer su correspondiente hoja de seguridad
• Revisar periódicamente las bandejas que contienen los reactivos para advertir de cualquier derrame de reactivo.
00:14
Normas generales de operación en los laboratorios
No comer, beber ni fumar en laboratorios ya que restos se pueden contaminar con productos químicos
• Personas con pelo largo deberán tomárselo de forma adecuada
• Nunca utilizar sustancias desconocidas o sin rótulos
Conocer como reaccionan las sustancias químicas en una mezcla
Mantener libre de obstáculos las zonas de circulación, evacuación y acceso a los equipos para enfrentar emergencias
• Lavado de manos frecuente y después de manipular cualquier sustancia química
• No almacenar alimentos junto con sustancias químicas.
• No utilizar envases de alimentos o del hogar para almacenar Sustancias químicas o muestras
• Utilizar elementos de protección personal correspondientes al trabajo que se debe realizar
No se permite el uso de objetos personales colgantes (bufandas, aros largos , entre otro.)
• No ubicar material peligroso en los bordes de los mesones
• Revisar periódicamente las bandejas que contienen los reactivos para advertir de cualquier derrame de reactivo.
• Trabajar bajo campana extractora siempre que se utilicen sustancias volátiles con la finalidad de evitar la inhalación de vapores de sustancias peligrosas.
00:20
Elementos de Protección Personal
¿Que es un Elemento de Protección Personal? Elemento de Protección Personal es todo equipo, aparato o dispositivo especialmente diseñado y fabricado para proteger el cuerpo humano de los riesgos específicos de accidentes del trabajo o enfermedades profesionales
00:27
Elementos de Protección Personal Sugeridos
00:34
Que hacer ante un Derrame o Incendio ??
Mantener la calma y seguir estrictamente las instrucciones del Líder de Área y/o los organismos de emergencia presentes en el lugar.
• Conocer la ubicación y uso de los extintores y equipos de emergencia que pueden ser utilizados.
• Conocer las vías de evacuación de su edificación y las zonas de seguridad previstas en el exterior a las cuales deberán llegar.
00:40
Que hacer si hay contacto de sustancias peligrosas???
Contacto con Ojos
• Lavar con abundante agua, durante 15 minutos.
• Informar a Unidad de Seguridad Laboral.
Contacto con la piel
• Lavar con abundante agua, durante 20 minutos
• Consultar HDS , sección ´´primeros auxilios´´
• Informar a Unidad de Seguridad Laboral
00:46
https://www.vialogues.com/
https://www.moovly.com/
http://www.meograph.com/
https://edpuzzle.com/
https://www.powtoon.com/
https://www.vibby.com
/https://go.playposit.com/m
Desde mi experiencia personal sólo he usado powtoon.