Investigadora Postdoctoral, bacterióloga. Investiga la actividad antibacteriana y antiviral de los péptidos de piel de rana, se enfoco en su investigación en la búsqueda continua de productos de mayor valor agregado. Para uno de los productos
00:10
principales de la
industria agrícola
de Colombia, la caña
de azúcar producción
de panela.
Estableciendo posibles
rutas metabólicas
implicadas en la
reversión del daño
oxidativo generado
por rotenona en la
linea celular de
neuroblasma
00:55
Yuly Sanchez
00:55
ingeniera civil, especialista en saneamiento ambiental y magister en ingeniería civil con énfasis en ingeniería ambiental. Investiga los parámetros microbianos y fisicoquímicos de afluentes de fuentes termales que descargan al rio Bogotá
00:55
y posibles predictores
en la evaluación
de riesgos para
la salud humana. El
estudio se enmarca en
la descontaminación
del rio Bogotá debido
a que actualmente en
Colombia no existe
regulación en aguas
termales de calidad
del agua ni los
vertimientos
generados
01:27
Conclusiones
01:27
Podemos concluir que se va incrementado el papel de la mujer en la tecnología y la ciencia eliminando la desigualdad y valorando el rol de la mujer como parte de la sociedad siendo equitativos minimizando la discriminación y rompiendo paradigmas con igualdad de genero
01:43
Referencias
01:43
Ficha de Entrega Acción Solidaria Disponible en:
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/34837
Blanco, A; Díaz, D; (2005). El bienestar social: su concepto
y medición. Psicothema, 17() 582-589. Recuperado
de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=72717407
Semana 2021. https://www.semana.com/educacion
/articulo/en-el-dia-de-las-mujeres-en-la-ciencia-estas-
son-las-cientificas-colombianas-destacadas-en-2020/202110/
Música e imágenes libres de derecho de autor