Segmentación de Mercado
3.2 Ventajas y desventajas de los niveles de segmentación
Cecilia Guadalupe López Zambrano
Licenciatura en Mercadotecnia Digital
Asesor: Joaquín Jair Foullon Inzunza
05 de junio de 2021
tercer semestre
00:10
Marketing masivoVentajas Tiene potencial para alcanzar a un gran número de usuarios. Su público objetivo es muy amplio, por lo que aumenta la posibilidad de obtener buenas cifras de clientes pese a tener un porcentaje bajo de éxito.La inversión de tiempo y dinero en investigaciones es menor, ya que no se requieren estudios profundos sobre diferentes segmentos de mercado.Es especialmente útil para reforzar la imagen de marcas que ya están asentadas y que tienen una importante cuota de mercado.
00:17
Marketing masivo Una de las grandes desventajas del marketing masivo es que hoy en día el mercado está cada vez más segmentado debido a la saturación de productos. Los usuarios suelen buscar productos específicos que se diferencien de los demás. Las marcas lo saben y invierten mucho tiempo y dinero en localizar a su buyer persona a su target objetivo para impactarle con los mensajes adecuados. Este tipo de mensajes personalizados siempre serán mucho más efectivos que los mensajes genéricos.
00:25
Marketing nichoVentajas competitivas: el tener un producto exclusivo -o casi- te ayudará a crear una campaña de publicidad más eficaz. Precios altos: aún cuando no es conveniente cobrar más de lo justo, al tener un producto exclusivo o especializado, los interesados pagarán por un trato acorde a sus necesidades.No son del interés de grandes compañías: para las empresas de producción a gran escala no es rentable dedicarse a segmentos poco explorados
00:32
Marketing nicho desventajasPodría ser que al no tener gran competencia indique que el producto tampoco tiene un gran mercado.La competencia es más fuerte cuando los mercados son más pequeños.
00:40
Micromarketing ventajasAltamente selectivo: El micromarketing y el marketing concentrado permiten que las empresas se vuelvan granulares. El crecimiento es generado por los usuarios: Las estrategias de micro-mercadeo tienden a sembrar semillas en áreas de nicho y permiten a los primeros en adoptarlas manejar el mercado. Rentable: El micro-marketing y el nicho de mercadotecnia también vienen con micropresupuestos.
00:47
Micromarketing desventajasRequiere mucho tiempo: Este tipo de estrategia de marketing tarda algún tiempo en desarrollarse y quizás incluso más tiempo en extenderse.Aumento del coste por adquisición: Aunque el costo de llevar a cabo este esfuerzo de marketing es relativamente menor, el segmento objetivo también incluye menos personas. Probabilidad de no alcanzar el objetivo: Las campañas de micro-marketing son campañas dirigidas y no se centran en una amplia gama de público.
00:54
¿Qué es un micro nicho?Un nicho de mercado es un término que utilizamos para definir un fragmento o segmento claramente diferenciado dentro de una cuota de mercado y que incluye a personas con unas determinadas necesidades y unas características muy concretas, que pueden no estar del todo cubiertas por las generalidades de dicho mercado.
01:01
¿Cómo identificar micro nicho?Un micro nicho se podría definir como una categoría más pequeña o subcategoría dentro de un nicho de mercado, es decir, éste es una sección de ese «nicho» pero que trata sobre un tema mucho más específico.Al hablar de SEO, por ser más específicos, los micro nichos suelen tener muchas menos búsquedas mensuales en Google.
01:08
¿Cómo elegirlo?Para poder elegir/proceder correctamente la segmentación de mercado deberíamos de conocer primero las características de la empresa, que participación de mercado tiene, cual es el mercado, principales competidores, cualidades de sus clientes, FODA de la compañía y de las mas importantes.A partir del conocimiento a profundidad de la compañía y de la industria en la que pertenece, la segmentación debería ser un proceso en el que partiendo de lo general llegar a lo particular y en este poder seleccionar o seccionar los nichos de mercado que se tiene, a partir de estos pequeños nichos o micro nichos. Entonces elegir un micro nicho es una tarea especial, una forma de identificarla es encontrando constantes fuera del “radar” que pueden ayudar a identificar estos nichos pequeños y que pueden ser independientes.x
01:15
ConclusiónEn la segmentación de mercado es importante para maximizar la optimización de los recursos económicos y de personal que las empresas planean ejercer, tener un producto que realmente compita no en lo general si no en lo particular como por ejemplo Carls Jr. que al estar directamente compitiendo con compañías como Macdolas o Burger King, estos fueron por un nicho mas sofisticado al cual le podrían ofertar un producto de mejor calidad a un precio mayor pero en un lugar muy similar, es aquí donde la segmentación y micro segmentación toma la importancia.A futuro podemos ver también que la micro segmentación puede transformarse en algo mas amplio y dejar de ser micro. En el mismo ejemplo de Carls Jr. ha tenido crecimiento y sus productos ya son parte del segmento de mercado de su competencia Macdonals y Burger King.
01:22
Referencias Selvio Guzmán. (2021). ¿Qué Es Marketing Masivo?: Ventajas y Desventajas de Esta Estrategia. 05/06/2021, de Marketing y Redes Sociales Sitio web: https://marketingenredessocialess.blogspot.com/2014/01/que-es-marketing-masivo-ventajas-y.htmlKarla Guzman. (2019). Ventajas de abordar un nicho de mercado | Mantente lejos de las grandes masas. 05/06/2021, de 786magazine Sitio web: https://786magazine.com/ventajas-de-abordar-un-nicho-de-mercado-mantente-lejos-de-las-grandes-masas/David Ayala. (2020). ¿Qué es un nicho de mercado y cómo encontrarlo? ¿Cómo monetizar macro y micronichos?. 05/06/2021, de Jose facchin Sitio web: https://josefacchin.com/nicho-de-mercado/