SEGMENTACIÓN DE MERCADO
3.2 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS NIVELES DE SEGMENTACIÓN
LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA DIGITAL
A. NORBERTO MARTÍNEZ MARTÍNEZ
MTRA. ESMERALDA GUERRA HERNÁNDEZ
00:01
MIÉRCOLES 03 DE NOVIEMBRE DEL 2021
ZAPOPAN, JAL, MÉXICO.
00:01
00:06
(Productos de higiene y aseo personal) son el ejemplo perfecto de mercadotecnia masiva
ya que todos lo usan , también es cierto que dentro de este sector hay productos específicos
pero en general el producto puede ser usado por todos.
00:06
Los (alimentos) también usan esta estrategia, podemos citar a (pepsi y coca cola)
que esta enfocada en un publico masivo y siempre muestran su producto a todo
tipo de publico sin restricción.
00:06
Marketing Masivo
00:06
El marketing masivo es una disciplina dirigida a la creación de estrategias
de marketing dirigidas a un público lo más amplio posible y sin atender a los
parámetros propios de la segmentación de mercados.
00:08
00:11
Ventajas:
• Tiene potencial para alcanzar a un gran número de usuarios.
• La inversión de tiempo y dinero en investigaciones es menor.
• Es especialmente útil para reforzar la imagen de marcas que
ya están asentadas y que tienen una importante cuota de mercado.
00:11
Marketing Masivo
00:11
Desventajas:
• los mercados están, cada vez, más segmentados y fragmentados.
• Las posibilidades de tener un producto masivo se reducen.
00:16
Marketing de Segmentos
00:17
Productos destinados al segmento maduro, en los que la salud suele ser la principal
preocupación (productos sin azúcar, ricos en fibra, naturales, etc.)
00:17
Es un método por el cual se pueden dividir a los clientes potenciales
en distintos grupos, los cuales, permiten que las empresas puedan
enviar mensajes personalizados a las audiencias correctas.
00:22
Desventajas:
• Puede producirse un aumento de los costos
• Definir acciones incorrectas
• Poca rentabilidad en las inversiones
• Mala reputación
00:22
MARKETING DE SEGMENTOS
00:22
Ventajas:
• Te da la posibilidad de descubrir oportunidades
de mercados que quizás a priori no has visualizado.
• Optimización en la asignación de recursos al focalizar esfuerzos
• Te permite ser flexible y adaptable en tu estrategia comercial
00:23
00:27
A diferencia de otras marcas de cosméticos en el mercado, LUSH aboga por la compra ética
y la pureza de los productos hechos a mano. Se diferencia de los competidores
con envases ecológicos, ingredientes orgánicos y rechazo de las pruebas con animales.
00:27
Whole Foods va más allá de los comestibles para llegar a consumidores conscientes de la nutrición
que probablemente pagarán una prima por los beneficios para la salud de los alimentos orgánicos.
Desde que Whole Foods abrió sus puertas por primera vez, el nicho de alimentos orgánicos
se ha convertido en la corriente principal.
00:27
Se enfoca en un pequeño segmento con distinciones suficientes
para trabajar con un público específico.
00:27
Marketing de Nichos
00:27
Con sede en San Francisco, Lefty's es una tienda minorista para zurdos que vende
útiles escolares, artículos de cocina y herramientas de jardinería, y más para zurdos.
00:32
Marketing de Nichos
00:32
Ventajas:
• Menos competencia
• Lealtad a la marca
• Menos gastos en marketing
• Mayor beneficio
00:32
Desventajas:
• Crecimiento limitado
• Alta competencia
• Nuevos competidores
• Menos oportunidades de crecimiento
00:37
Marketing Individualizado o personalizado
00:38
Levi´s: Una de las maneras es a través de la personalización de sus jeans.
Para ello ha creado un nuevo concepto de tienda, “The Levi’s Tailor Shop”
que ofrece un completo servicio a los clientes para que puedan llevarse
de la tienda un producto absolutamente único.
00:38
Starbucks: Este gigante fue uno de los pioneros de esta estrategia.
Decidió, sencillamente, escribir el nombre del cliente en su vaso correspondiente.
Esta empresa cuenta con buenos productos, buena atención al cliente y,
diferenciándose de su competencia con la personalización de sus vasos,
consiguió acercarse a muchos consumidores.
00:38
Tratar a cada cliente de una manera distinta, potenciando el Diálogo, la interacción
y decifrando la información, que los clientes entregan, para la creación de productos
y servicios a la medida.
00:43
Netflix: Lo que Netflix ha hecho a lo largo de estos años es crear un equipo estrella de especialistas
en los que se destacan científicos de datos, diseñadores y expertos en productos para lograr
analizar con mayor precisión todo acerca de sus suscriptores: qué es lo que ven, de qué manera
lo reproducen, cómo es su forma de buscar y navegar por la plataforma, en qué momento pausan
y con cuánta frecuencia. Toda esta información la usan para ajustar las recomendaciones a los suscriptores y
crearles una experiencia personalizada.
00:43
Marketing individualizado o personalizado
00:48
Desventajas:
Las bases de datos: Poco actualizadas y no bien segmentadas.
Falta de seriedad en algunas empresas del sector.
Saturación de envíos masivos que perjudican al sector.
Llegando a producirse el temido SPAM.
Aumento de costes en este sector. Han surgido muchas empresas
en el sector y en vez de reducir precios son ahora más caros.
00:48
Ventajas:
Mejores ventas y mayor volumen de conversiones.
Fidelización más efectiva.
Mejor feedback y engagement.
Clientes más contentos y, por ende, mejor reputación.
00:48
Marketing personalizado o individualizado
00:54
Son mercados muy concretos, es decir, que no comentan sobre temas generales
o productos de una categoría. Ellos se enfocan sobre una parte muy pequeña
y especifica del mismo.
00:54
Los micronichos son una especificación dentro de una extensión general que sirven
para segmentar los públicos. Encontrar tu micronicho es una muy buena estrategia
si estás iniciando un negocio.
00:54
¿Qué es micronicho?
00:59
Otra forma de investigar nichos es a través de las redes sociales .
Puede comprender mejor de qué habla la gente.
00:59
Existen herramientas como Google Trends
le permiten ver temas de tendencia.
Esto significa que tiene acceso a temas que están de moda.
00:59
¿Como identificarlos?
01:04
¿Cómo elegir micronichos?
01:04
La idea principal al elegir diferentes micro nichos de su área de especialización es que
"piense fuera de la caja". Esto significa que sale de su zona de confort y busca algo que
nunca hubiera imaginado y, al mismo tiempo, hace lo mejor que puede para
tener un gran material. Al hacerlo, puede ser innovador .
01:04
Para elegir correctamente su micro nicho, puede comenzar pensando en lo que realmente sabe.
¿Qué haces mejor? ¿Qué temas conoces realmente?
A partir de ahí, puedes basar tu decisión en tus habilidades, gustos,
intereses personales o incluso la curiosidad que tienes por un tema determinado.
Trate de comprender el potencial y verifique cómo puede transmitir su conocimiento
a través de productos o servicios.
Cuando realmente sabes de qué vas a hablar, puedes crear una mejor relación con tu lector
y, por supuesto, con tu futuro cliente.
01:10
Entonces, para elegir bien su su micro nicho, necesita:
Encontrar un área rentable;
Buscar su volumen de búsqueda;
Analizar la competencia;
Establecer un micro nicho dentro del área elegida;
Trabajar con un subnicho con poca competencia.
01:10
¿Como elegir micronichos?
01:15
Los niveles de segmentación de mercado nos facilitan
la busqueda de nuestro mercado objetivo, clasificandolo
en diferentes areas y para cada tipo de empresa, facilitando
nuestra interacción con nuestros posibles clientes futuros.
Nos permite conocer a nuestro cliente, saber sus necesidades
y objetivos y saber bien a que publico dirigirnos.
01:15
Conclusión
01:20
• affde. (29/06/2017). ¿Qué es un micro nicho y cómo puedes encontrar el tuyo? .
Obtenido de affde: https://www.affde.com/es/what-is-a-micro-niche.html
• affde. (30/12/2020). Marketing de nicho: ventajas y desventajas para su negocio de comercio electrónico.
Obtenido de affde: https://www.affde.com/es/niche-marketing-advantages-disadvantages.html
• Affde. (17/02/2021). 9 ejemplos de marketing de nicho.
Obtenido de Affde: https://www.affde.com/es/9-niche-marketing-examples.html
• Rankia. (27/03/21). marketing: formas de segmentar el mercado.
Obtenido de Rankia: https://www.rankia.com/blog/mundodelaempresa/1110237-marketing-formas-segmentar-mercado
• Seoptimer. (05/11/2020). 7 ejemplos de marketing personalizado.
Obtenido de Seoptimer: https://www.seoptimer.com/es/blog/ejemplos-marketing-personalizado/
• Felicidad, A. (2015). Técnicas De Investigación De Mercados. México: Alfaomega.
• Villanueva, J. y De Toro, J. (2017). Marketing estratégico. España: EUNSA.
• Arellano, R. (2011). Marketing: Enfoque América Latinoamérica.
El marketing científico aplicado a Latinoamérica. México: Pearson Educación, SA de CV.