SERVIDOR LOCAL

SERVIDOR LOCAL

Published on 10 June 2020

H O L A A

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
Transcript
00:02
Instalación de softwarePublicación Acceso a la página
00:08
 Instalación y publicación
00:15
Paso 1: Elige un servicio de hosting web confiable
00:20
Debes elegir un proveedor de hosting de primer nivel que integre todas las características clave para impulsar tu proyecto web a lo más alto.
00:26
Paso 2: Elige el método para subir tu sitio web
00:31
El siguiente aspecto importante es elegir la herramienta adecuada para hacer el trabajo.
00:34
Herramientas más utilizadas para subir un sitio web:Protocolo de transferencia de archivos (FTP) Como todo proveedor de hosting incluye FTP de forma predeterminada, puedes usarlo para configurar un cliente FTP (como FileZilla). Todos los requisitos de conexión se encuentran en Cuentas FTP en la sección Archivos.
00:40
Plugins de migración de WordPress Si estás utilizando WordPress, hay varias formas de mover tu sitio web. Uno de los métodos más fáciles es usar un plugin (como All in One WP Migration), que se encarga de hacer el trabajo duro por ti.
00:46
Paso 3: Sube el archivo del sitio y extráelo
00:52
Al hacer eso, podrás transferir todos los archivos directamente a public_html sin hacer ningún trabajo adicional. De lo contrario, deberás conectarte a través de SSH más tarde y extraer el archivo manualmente.
00:57
Paso 4: Asegúrate de que todos los archivos estén en public_html 
01:03
En este punto, debes asegurarte de que todos los archivos estén ubicados en el directorio raíz de tu dominio, que es public_html.En algunos casos, cuando extraes una copia de seguridad del sitio web, se creará un directorio adicional. Esto puede hacer que los archivos de tu sitio web se abran a través de ejemplo.com/otra-cosa en lugar de ejemplo.com 
01:08
Paso 5: Importar la base de datos MySQL
01:14
Si tu sitio web utiliza una base de datos, también tendrás que subirla. WordPress utiliza una por ejemplo.Sin embargo, si tu sitio web no utiliza una base de datos MySQL, simplemente puedes omitir esta parte.
01:19
Paso 6: Comprueba que el sitio web funcione
01:25
Luego de subir los archivos del sitio web, todo lo que tienes que hacer es revisar si funciona. Si tu dominio ya apunta a Hostinger, solo tendrás que abrir tu dominio a través deun navegador web.
01:30
Como puedes ver, puedes cargar muchos archivos a la vez utilizando un cliente FTP. Sin embargo, los archivos se cargarán uno a uno y puede tardar un tiempo.Por otro lado, la herramienta Administrador de archivos es extremadamente útil para importar uno o dos archivos rápidamente, hacer ajustes al código o subir un sitio web que no exceda los 256 MB de tamaño.