1-Los jóvenes que tienen relaciones sexuales deben tener
acceso a información sobre servicios de salud y prevención del embarazo y las ITS/VIH
00:08
2-Las relaciones sexuales nunca deben ser sin el consentimiento de la otra persona o explotadoras.
00:09
3-Los niños deberían obtener su educación sexual primaria
en la familia
00:11
4-Los jóvenes necesitan desarrollar sus propios
valores sobre la sexualidad para volverse adultos.
00:17
00:18
¿CUÁLES SON LAS NECESIDADES DE LOS ADOLESCENTES CON SUS PADRES CON RESPECTO A LA SEXUALIDAD?
Es importante tener en cuenta qué necesidades tienen los adolescentes para saber cómo actuar:
Sentir el apoyo, el interés y el amor de sus padres.
Que los padres respeten las diferencias en el sentir y el pensar de sus hijos adolescentes.
Averiguar con los adolescentes las diferentes formas de canalizar su impulso sexual y razonar con ellos acerca de la necesidad de que se responsabilicen con sus decisiones.
Necesidad de que el joven vaya rompiendo los vínculos de dependencia y vaya adquiriendo independencia como ser sexual y social.
Apoyar al adolescente a que pueda reflexionar sobre su escala de valores teniendo en cuenta lo sexual.
00:19
00:24
¿QUÉ ROL TIENE EL TERAPEUTA QUE TRABAJA LA SEXUALIDAD CON ADOLESCENTES?:
00:24
00:31
00:31
Empatía
Genuino
Congruente
Actitud de respeto y aceptación
Actitud abierta a la sexualidad, así como la información necesaria sobre el tema
Flexible para fomentar la reflexión del adolescente y que sepa tomar decisiones responsables
Que sepa generar confianza tanto de manera verbal como no verbal
Escucha activa
Asertivo