TAREA ACADÉMICA 2

TAREA ACADÉMICA 2

Published on 25 June 2022
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
Transcript
00:00
ELEMENTOS DE LA NORMA JURÍDICA
00:04
¿QUÉ ES UNA NORMA JURÍDICA?
00:07
Según Torres (2011) es un esquema o programa de conducta que disciplina la convivencia social en un lugar y momento determinado mediante la prescripción de deberes y derechos, cuya observancia puede ser impuesta coactivamente.
00:30
SUPUESTO DE HECHO
00:30
ELEMENTOS
00:31
CONSECUENCIA JURÍDICA
00:32
NEXO
00:35
supuesto de hecho
00:35
hecho jurídico:
00:35
SE REALIZA A TRAVÉS DE:
00:35
constituye un acontecimiento natural que se caracteriza por no necesitar la intervención de la voluntad para apreciar consecuencias de derecho
00:50
acto jurídico:
00:50
acto jurídico: necesita de la aprobación; es decir, debe reunir ciertas condiciones para poder obligar al cumplimiento de los derechos por las partes que lo llevan a cabo
01:04
SEGÚN LA CANTIDAD DE HECHOS
01:04
SUPUESTO DE HECHO SIMPLE: la norma presenta un solo acontecimiento o conducta.
01:04
Art. 1 del Código Civil Peruano:" La persona humana es sujeto de derecho desde su nacimiento"
01:19
SUPUESTO DE HECHO COMPLEJO: la norma presenta dos o más acontecimientos o conductas.
01:19
Art. 1354 del Código Civil Peruano: "Las partes pueden determinar libremente el contenido del contrato, siempre que no sea contrario a norma legal de carácter imperativo."
01:34
SEGÚN LA CALIDAD DE SU CONTENIDO
01:34
HECHO: son hechos puros y simples de la propia realidad que describen el comportamiento que debe ser regulado
01:34
INSTITUCIONES JURÍDICAS: Se entiende como un organismo creado y regulado dentro del ordenamiento jurídico.
01:34
CONCEPTOS JURÍDICOS: Son elementos teóricos determinados por el derecho, ya sea en su teoría o en el derecho mismo.