Teacher Presentation [copy]

Teacher Presentation [copy]

Published on 21 October 2020
Transcript
00:01
FORMAR A LOS PROFESORES
00:02
ADQUIRIR CAPACIDADES DE ANÁLISIS
00:07
El proceso de un análisis conduce identificar los elementos que constituyen la situación educativa estudiada
00:08
Con el fin de delimitar su importancia y significación dentro de la organización estructurada del conjunto
00:13
En el enfoque sistémico el papel principal del observador consiste en:
00:14
Explicar los límites del objeto de estudio
00:14
Separar y aislarlos del entorno
00:15
Dar significación dentro de la organización
00:21
APRENDER A OBSERVAR
00:22
-Los observadores definen por sí mismos el procedimiento de observación  
00:24
-Se centra la observación en situaciones pedagógicas diversificadas
00:28
DELIMITAR EL CAMPO DE OBSERVACIÓN Y FIJAR LOS OBJETIVOS.
00:29
-Los profesores en formación elaboran instrumentos de observación  
00:30
-Los profesores en formación elaboran instrumentos de observación
00:36
APRENDER A CONFECCIONAR SUS PROPIOS INSTRUMENTOS DE OBSERVACIÓN Y A APLICARLOS
00:37
Construir un instrumento de observación es dar un lenguaje común.
00:40
La investigación sistematizada trata de la concentración de la atención antes y durante el ejercicio
00:42
SABER INTERPRETAR LOS DATOS RECOGIDOS
00:43
Las observaciones son confrontadas cuando son codificadas de forma aprovechable
00:44
La observación proporciona los medios para someter la teoría a la prueba de los hechos.
00:44
Toda la trayectoria de la observación debe estar ligada a la reflexión teórica.
00:53
OBSERVAR Y ACTUAR
00:54
Observar y actuar deben venir muy estrechamente unidos en el plan de formación.
01:01
RIESGOS DE LA OBSERVACIÓN DE MODELOS
01:02
-Los futuros profesores aprenden por imitación - Utilizará el método que aprendió si lo ve animado y no criticado -Si ve acciones que no son sancionadas, seguirá este moedelo
01:09
HACIA UNA CONCIENCIA DE LA ACCIÓN
01:10
-La formación debe permitir al joven enseñante a elaborar sus propios modos de actuación
01:11
-Mediante autoscopia se aprende a observarse como actor en la situación pedagógica