Es una clave que brinda acceso a algo que, sin dicho código,
resulta inaccesible. Se trata de un método de autentificación que
apela a los datos secretos necesarios para superar una barrera de
seguridad.
00:11
Pero... ¿son tan seguras como creemos?
00:12
La mayoría de los usuarios optamos por contraseñas sencillas;
desconocemos que más del 90% de estas son vulnerables frente
a la ciberdelincuencia.
00:14
Por este motivo lo más recomendable es hacer uso de un GESTOR DE
CONTRASEÑAS.
00:19
¿QUÉ ES UN GESTOR DE CONTRASEÑAS Y
PARA QUÉ SIRVE?
00:20
Es un programa que nos permite generar contraseñas seguras y
distintas para cada sitio y almacenarlas de forma que nadie tenga
acceso a ellas.
00:23
gestor gratuito
00:25
¿CUÁLES SON LAS NORMAS BÁSICAS PARA UNA
CONTRASEÑA SEGURA?
00:26
8 caracteres mínimo
(números, letras, mayúsculas y minúsculas
y caracteres especiales)
00:30
No utilices datos personales
(fechas de nacimiento, DNI, teléfonos...)
00:34
Evita escribirlas en papel o en correo electrónico
00:37
Renuévalas con regularidad
00:39
Evita utilizar palabras que aparezcan en el diccionario
(algunos programas informáticos basan su método de
ataque en la morfología de las palabras)
00:44
No las envíes nunca
00:46
No utilices siempre las mismas
00:49
Vídeo realizado por:
María de Castro Junquera
Andrea Recuenco Jiménez
Claudia Díaz Fernández