Untitled Presentation

Untitled Presentation

Published on 3 June 2021
VG
Transcript
00:00
Crisis Climática en 2021
00:01
La importancia de la concientización social
00:08
La realidad de la Crisis Climática
00:09
Las consecuencias derivadas de esta crisis se están manifestando en el aumento de la temperatura, el aumento del nivel del mar lo que puede provocar casos de inundaciones costeras. Cada vez se dan más casos de migraciones climáticas aumentando así la población desplazada.
00:18
Daños
00:19
El cambio climático también aumenta la aparición de fenómenos meteorológicos más violentos, sequías, incendios, la muerte de especies animales y vegetales, los desbordamientos de ríos y lagos, la aparición de refugiados climáticos y la destrucción de los medios de subsistencia y de los recursos económicos.
00:25
México sin agua
00:27
La falta de lluvias, la transformación del suelo y la mala gestión del agua condenan al país a repetir la agonía de temporadas extremadamente secas cada década con sus consecuencias sociales y económicas.Una tragedia predecible que seguimos ignorando.
00:34
Maldivas, un paraíso en extinción.El pico más alto de las Maldivas no supera los 2,3 metros de altitud. Es decir, poco más que lo que mide cualquiera de los hermanos Gasol. De ahí que el paradisiaco archipiélago carne de 'celebrity' y catálogo 'premium' de viajes de novios ostente el récord de ser el país más plano del mundo. Además, de sus 1.190 islas desperdigadas en formato vertical al sur de la India, el 80% se encuentra por debajo de un metro sobre el nivel del mar.
00:41
Políticas nada amigables.
00:42
Cada año las instalaciones de petróleo y petroquímica emiten 55,788 toneladas de dióxido de azufre. Además, las instalaciones petroleras en el estado generan cada año 5,299 toneladas de óxidos de nitrógeno. A pesar de esto países como México siguen apostando por energías no renovables y políticas poco eficaces.
00:49
¿Cómo ayudar?
00:53
Plantar árboles en su comunidadPlantar árboles es una actividad divertida para la familia y los amigos por igual. Comunícate con tu gobierno local para encontrar lugares donde se necesitan árboles, como a lo largo de las aceras o en los camellones. Inicia una recaudación de fondos comunitaria para reunir donativos para comprar árboles y suministros de jardinería. Arboles nativos, no especies invasoras.
00:54
Apoya los esfuerzos para conservar el aguaHaz tu parte para reducir tu consumo diario de agua, y ayuda a salvar el planeta. Reducir tu consumo de agua significa que se requiere menos energía para tratar y transportar el agua, lo que resulta en menos gases de invernadero emitidos a la atmósfera. Que tu baño diario sea de 10 minutos o menos, y escoge plantas que soporten la sequía en tu patio tradicional.
00:55
Escoge productos amigables con el ambiente para tu hogarComprar productos más verdes puede ayudar a reducir la contaminación y otros daños al medio ambiente. Escoger productos naturales de limpieza y de aseo personal reduce la cantidad de químicos dañinos que son liberados en los océanos y la atmósfera. Busca productos con un mínimo de empaque, ya que esto reduce el impacto en nuestros vertederos.
00:56
La herramienta más eficiente para combatir el cambio climático eres tú.
01:02
Víctor Guerrero LandaEcologíaMtra. Lenny Aleman