Una vacuna es una
preparación destinada
a generar inmunidad
adquirida contra una
enfermedad estimulando la
producción de anticuerpos
00:15
Tipos de vacunas
00:17
Se clasifican principalmente en dos grupos:
vivas o atenuadas y muertas o inactivadas.
00:23
¿Cómo
funciona?
00:24
El sistema inmunitario reconoce los agentes
de la vacuna como extraños, destruyéndolos
y recordándolos. Cuando una versión
realmente nociva de la infección llega al
organismo, el sistema inmunitario está ya
preparado para responder:
00:24
Neutralizando al agente infeccioso antes de
que pueda entrar en las células del organismo
Reconociendo y destruyendo las células que
hayan sido infectadas, antes de que el agente
se pueda multiplicar en gran número
00:48
IMPORTANCIA
00:49
De acuerdo con cifras de la
Organización Mundial de la Salud,
las vacunas evitan entre dos a tres
millones de muertes al año al proveer
protección contra enfermedades
como la difteria, sarampión,
neumonía, rotavirus,
rubeola, tétanos y polio.
01:02
Las vacunaciones constituyen el
método más eficaz para disminuir
la morbi-mortalidad de las
enfermedades infecciosas.
01:11
Son medicamentos
biológicos que aplicados a personas
sanas provocan la generación de
defensas y anticuerpos que actúan
protegiéndole ante futuros contactos
con los agentes infecciosos, evitando
la infección o la enfermedad.
01:21
Constituyen una de las medidas
sanitarias que mayor beneficio
ha producido y sigue
produciendo a la humanidad,
previenen enfermedades que
antes causaban grandes
epidemias, muertes y secuelas.
01:32
Benefician tanto a las personas
vacunadas como a las personas
no vacunadas y susceptibles que
viven en su entorno, es decir,
inmunidad de grupo