Conoce aquí, ¿Cómo acceder a los servicios de salud?
00:05
El objetivo del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS)
es garantizar el acceso a una salud de calidad a toda la población
residente del país en todos los niveles de atención
00:10
¿Cómo se accede al Sistema
General de Seguridad Social
en Salud (SGSSS)
00:15
Deben afiliarse todas las
personas que cuenten con
capacidad de pago para
realizar un aporte mensual
(cotización) a una EPS para
que ésta le garantice la
atención en salud a través de
las IPS.
00:15
Régimen Contributivo
00:15
Pueden afiliarse todas las
personas que no puedan pagar
su afiliación a la salud, es decir
los clasificados en los niveles 1
o 2 del Sisbén y las poblaciones
especiales prioritarias, tales
como personas en condición
de desplazamiento, comunidades
indígenas, entre otros.
00:15
Régimen Subsidiado
00:15
Al Sistema General de Seguridad Social en Salud
se accede a través del:
00:33
¿Cómo se realiza la afiliación al Régimen Contributivo?
00:33
Si se trata de un empleado dependiente la responsabilidad de la afiliación
es del empleador
00:33
En el caso del pensionado, solo debe informar al Fondo de
Pensiones cuál es la EPS a la que este deberá entregar
su cotización, que podrá ser la misma a la que venía
afiliado u otra en caso de que haya decidido cambiarse
00:33
El trabajador independiente debe afiliarse por su cuenta a la
EPS de su elección y hacer los pagos mensuales a través de
la planilla integrada
00:53
¿Cuáles son los beneficios por estar afiliado al Régimen
Contributivo en Salud?
00:53
El cotizante y su familia tiene derecho a recibir todos los
servicios del Plan Obligatorio de Salud (POS).
Recibir un subsidio en dinero en caso de incapacidad por
razón de enfermedad o por causa de un accidente no
relacionado con su trabajo.
Recibir un subsidio en dinero en caso de licencia de
maternidad.
Afiliar a su familia sin costo adicional que cumplan con los
requisitos para ser beneficiarios.
01:11
¿Cuál es el procedimiento para afiliarse al
Régimen Subsidiado en Salud?
01:11
Tener aplicada la encuesta Sisbén (Sistema de Selección
de Beneficiarios).
Estar dentro de los rangos establecidos (nivel 1 o 2 del
Sisbén).
Escoger libremente la EPS del Régimen Subsidiado que
esté autorizada para operar en su municipio.
Las poblaciones especiales no requieren la encuesta del
Sisbén. En este caso el listado de beneficiarios es
suministrado por autoridades o entidades específicas.
01:31
Recibir los mismos servicios de salud
incluidos en el Plan Obligatorio de Salud
del Régimen Contributivo, tales como
atención de urgencias en cualquier IPS
pública o privada de todo el país, consulta
médica general y odontológica, oftalmología,
suministro de medicamentos, neurología,
psiquiatría, entre otros.
01:31
¿Cuáles son los beneficios por estar afiliado en
el Régimen Subsidiado en Salud?