Video de ejemplos de segmentación

Video de ejemplos de segmentación

Published on 3 November 2021
  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
UA
Uriel Alejandro Cardenas Garcia
Uriel Alejandro's Personal Gallery
Transcript
00:00
Ejemplos de niveles de segmentación
00:09
Marketing masivo
00:09
El Marketing Masivo es una estrategia de negocios que nació de la necesidad de las empresas y, en general, de todos los tipos de organizaciones, de dar a conocer sus productos y servicios, para llegar a la mayor cantidad de clientes posible.
00:15
Ventajas y desventajas
00:17
Ventajas
00:17
Desventajas
00:17
La masificación de la producción reduce los gastos, no tiene gran diferenciación. Es posible llegar a muchos potenciales consumidores, en menor tiempo y a bajos costes.
00:17
Los mercados están cada vez mas segmentados y fragmentados. Las posibilidades de tener un producto masivo se reducen.
00:21
Marketingk de nichos
00:21
Un nicho de mercado es esencialmente parte de un mercado más amplio definido por sus preferencias, necesidades e identificación únicas. Las diferentes necesidades y preferencias los distinguen del segmento de mercado más amplio.
00:29
Ventajas y desventajas
00:30
Ventajas
00:30
Desventajas
00:30
Menos competencia Lealtad a la marca Menos gastos en marketing Mayor beneficio Pericia
00:30
Crecimiento limitado Alta competencia Nuevos competidores Márketing Mayor ROI no garantizado Menos oportunidades de crecimiento
00:35
Marketing segmentado
00:35
La segmentación de mercado es un proceso del área de marketing, mediante el cual se logra definir en grupos clasificados, por características definidas, (hábitos, necesidades y gustos,) diferentes tipos de clientes/consumidores/usuarios, para los cuales se establecen objetivos y estrategias o combinaciones de marketing diferentes.
00:42
Ventajas y desventajas
00:44
Ventajas
00:44
Desventajas
00:44
Las ofertas son eficientes que ayudan a reducir las competencias Mejoras en la expansión de negocio
00:44
Costos elevados Problemas de saturación comercial
00:48
MIcro nicho
00:48
En general, los micronichos representan una pequeña parte de consumidores y clientes de un mercado más amplio. un ejemplo de micronicho podría ser: calzados masculinos deportivos; calzados masculinos sociales; calzado masculino de cuero rojo; y otras infinidades de especificaciones.
00:56
A la hora de empezar un negocio, mucha gente busca sus nichos por internet mirando ​qué temas son tendencia o están en auge y observando de qué temas se habla en las redes sociales. Sin embargo, para pensar en micronichos, es mejor elegir un ámbito menos abarcador ​buscando las ideas en el mundo real y hablando con conocidos para luego expandirlas en internet. puedes elegir micronichos ​más allá de tus conocimientos y descubrir cosas nuevas. Lo importante es que entiendas las ​necesidades, deseos, problemas y miedos ​de las personas a las que te diriges. La idea principal a la hora de definir tu micronicho es escapar de la zona de confort y buscar algo que nunca habías pensado antes, innovar y diferenciarte​, con la finalidad de impactar de manera positiva en la vida de las personas.
00:56
Identificación y elección de micronichos
01:09
La segmentación de mercados es una de las principales herramientas estratégicas de la mercadotecnia, cuyo objetivo consiste en identificar y determinar aquellos grupos con ciertas características que son homogéneas hacia las cuales las empresas pueden dirigir sus esfuerzos y recursos para obtener resultados rentables.
01:09
Conclusión