En este video se demostrara la forma correcta
al utilizar un computador sea en la casa o en el
trabajo, ademas, unas recomendaciones de
La Universitat Politécnica de Catalunya que
promueve el buen desempeñode las labores
de digitación
00:17
Items para un buena postura
00:18
Ubicación de la mano en el mouse.
00:18
Postura frente al teclado.
00:19
Posición de cuello y brazos
el uso de reposapiés
00:20
Cuidado de los pies.
00:28
Ejemplo de como es una
buena postura
en las labores de la digitacion
00:31
Aqui observamos una correcta
postura de la espalda y los pies
siendo apoyados en el reposapiés
00:39
En esta parte del video se aprecia
la correcta postura de las manos
sobre el teclado ademas de la
utilizacion del mouse
00:55
En estos segundos de nuestro ejmplo
se observa desde una perpectiva
trasera la utilizacion de todos los
elementos de una manera correcta
al digitar
01:33
La Universitat Politécnica de Catalunya (2011) promueve
el buen desempeño de las labores de digitación a través
de las siguientes recomendaciones útiles para prevenir
enfermedades posturales.
01:34
Para que el monitor no ocasione malas posturas de espalda, cuello o brazos,
se debe procurar que este dispositivo de salida:
· Esté situado al nivel de los ojos, ya que si se encuentra por encima
o por debajo de esta altura obliga a ejecutar extensiones
de cuello inadecuadas.
· Se ubique a una distancia de más de 50 cm.
01:55
• Anderson, B. (2000). Stretching. Rev. Ed. Bolinas, US: Shelter Publications Inc.
• Cardozo, R. (2011). Teclas guía para ejercitar el manejo del teclado. Consultado el 2 de octubre de 2015,
en: http://rogjca.wordpress.com/2011/03/01/teclas-guia-para-ejercitar-el-manejo-del-teclado-2/
• Centros para el Control y la Prevención de las enfermedades. (2012). Ergonomía
(desórdenes musculo esqueléticos). Consultado el 2 de octubre de 2015,
en: http://www.riojasalud.es/ciudadanos/catalogo-multimedia/prevencion-de-riesgos-laborales/1922-higiene-postural
• Condota, G. (2009). Ergonomía en el uso de computadoras. Consultado el 2 de octubre de 2015,
en: http://ergonomiaenelusodecomputadoras.blogspot.com/